Secciones
Servicios
Destacamos
A. CUBILLAS-LEONOTICIAS
Martes, 17 de noviembre 2015, 19:34
La Junta de Castilla y León ha señalado directamente al Gobierno de España y al Tribunal Superior de Justicia como únicos responsables de la suspensión de las oposiciones de enfermería porque la administración autonómica tomo una decisión «necesaria, adecuada, justa, de sentido común y, por tanto, legal».
Así de rotundo se ha mostrado este martes durante una visita a León el consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, que ha recordado que el Ejecutivo central no recurrió la decisión de otras Comunidades que, al igual que la Junta y la mayoría de autonomías, decidieron convocar las pruebas.
«No estoy culpando a nadie pero está es la verdad que se tiene que saber», señaló De Santiago-Juárez que también recordó cómo, a diferencia de Castilla y León, en otras comunidades el TSJ de su territorio no suspendió «una convocatoria idéntica a la nuestra. Respeto absoluta a esta decisión pero ésta es la realidad».
De ahí que haya remarcado que la Junta de Castilla y León, concretamente la Consejería de Sanidad actuó conforme a lo que entendía que era bueno tanto para los profesionales como para el sistema sanitario porque «por siempre vamos a defender los intereses de Castilla y León por encima de las siglas o de los rótulos políticos».
En este punto, De Santiago-Juárez desmintió que la Junta desoyera el requerimiento del Gobierno, al que contestó remarcando que la convocatoria de estas oposiciones no influía para nada en el objetivo del déficit porque esas 500 plazas ya están ocupadas por interinos y no influía en el gasto «que era lo que le preocupaba».
«Desoír es no hacer caso y nosotros contestamos en tiempo y forma. Sin embargo, el Gobierno decidió solicitar la suspensión a través de la Abogacía del Estado», remarcó el consejero de Presidencia, que lamentó que el Gobierno esperarse hasta diez días antes en solicitar la suspensión de la oposición, «algo que me desagrada profundamente».
A pesar de reiterar que la Junta asumió un riesgo «porque entendía que tenía que presentar estas convocatorias», el portavoz de la Junta mostró sus disculpas por el daño «físico, económico y mora» causado a los 20.000 opositores así como la repercusión que ello supondría en León y Valladolid, las ciudades que este sábado iban a acoger los exámenes.
Acabar con la tiranía del déficit
Por último, el consejero de Presidencia aprovechó para incidir en la necesidad de que en el momento actual, en el que la economía se está recuperando como así lo demuestran todos los indicadores, se estudie flexibilizar los objetos de déficit porque estamos asistiendo a la tiranía del déficit.
«Lo ocurrido con las oposiciones de enfermería es como consecuencia de una mala interpretación de cumplir el objetivo de déficit porque aquí no había riesgo porque el gasto ya existía. Sería bueno salirnos del círculo que hemos entrado de la tiranía del déficit y empezar a plantear la flexibilización del objetivo del déficit en España».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.