Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Sancho Yuste
Miércoles, 17 de junio 2015, 20:07
El camino que una persona con drogodependencia o recién salida de la cárcel debe recorrer hasta que una empresa valore sus capacidades y lo contrate es arduo. Se antoja difícil, como el que traza una persona con enfermedad mental para poder incorporarse al mercado laboral. Las trabas que deben superar son muchas, muchísimas en algunos casos, pero las estadísticas arrojan cada vez un mayor número de cifras positivas que les insuflan ilusión. Detrás de estos logros están entidades como Fundación Aldaba Proyecto Hombre o la Fundación Intras, dos de los colectivos que ayer se hicieron con un premio de 6.000 euros cada uno por su labor para impulsar el empleo entre los colectivos más necesitados o en riesgo de exclusión. La tercera de las entidades galardonadas fue Feclei, que impulsa empresas para la contratación de estos colectivos. Tres trabajos silenciosos que El Norte de Castilla, con el patrocinio de Kutxabank, y la colaboración de Correos, ha considerado lo suficientemente meritorios como para alzarse con los Premios Solidarios que instituye desde el año 2011. Una edición que tuvo como novedad la interacción con los internautas a través de la etiqueta #solidariosENDC y que se celebró ante cerca de doscientos invitados en el Teatro de Zorrilla.
MÁS INFORMACIÓN
El director de Innovación y Desarrollo de El Norte, Javier Escribano, fue el encargado de desvelar los tres ganadores entre los siete finalistas. Un reconocimiento a las entidades que «en época de crisis han sufrido más aun la crueldad materialista» y en las que El Norte pone su empeñoñ para ser su altavoz, según destacó el director general del rotativo, Ángel de las Heras.
Gracias al «ADN social» de Kutxabank, Feclei, Proyecto Hombre y Fundación Intras recibieron un espaldarazo para seguir trabajando por que las empresas rompan prejuicios y abran por ejemplo sus puertas a las «capacidades» de personas con drogodependencia, según señaló Arancha Cantero, de Fundación Hombre. Porque las entidades confían en la sociedad, «en que den una oportunidad a las personas con enfermedad mental para desempeñar sus trabajos», reivindicó Teresa Orihuela, o en que se impulsen, también desde los ayuntamientos, «la creación de empresas», según destacó Miguel Ángel Santos, de Feclei, premiada por fomentar la inserción laboral destinada a mujeres. Antes de que Roberto Lozano, conductor de la gala, animara a brindar con los objetos que usuarios de Fundación Personas habían elaborado para los asistentes, la consejera, Milagros Marcos, animó a seguir comprometiéndose con las personas y ensalzó la labor de los premiados y de quienes hacen «que personas en riesgo de exclusión social puedan empezar a emprender y vean una luz al final del túnel».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.