

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Domingo, 19 de abril 2015, 13:07
La Fundación Villalar-Castilla y León, desplegará un programa diverso, con más de una treintena de actividades, y dirigido a todas las personas que se acerquen a la villa comunera para participar y disfrutar el próximo 23 de abril del Día de la Comunidad. Se trata de que «todo el que venga tenga un escenario que pueda visitar», explica Antonio Calonge, director de la entidad organizadora.
Entre las novedades de esta edición, figuran la 'Noche Comunera', preludio de la fiesta y con la que arranca el programa el 22 de abril, la Fiesta Folk con el homenaje a Candeal y el concierto de Celtas Cortos. Junto a ello, propuestas de otros años, como teatro de calle, animación, exposiciones, deportes autóctonos, el mercado comunero o la representación del ajusticiamiento de los capitanes comuneros por las tropas de Carlos I, a cargo del grupo Cuarto Azul.
Se pretende así un programa diverso -detalla Calonge- y dirigido a todas las personas, que es un «pretexto» para todos los que se quieran acercar a la villa comunera, para que tengan escenarios que poder visitar y ver. El objetivo es que se pase un día agradable, indica el director de la Fundación Villalar, que anima a acudir el 23 de abril a Villalar de los Comuneros.
Calonge afirma que la fiesta está consolidadad y, desde la entidad organizadora, se busca que cada año haya más actividades, más apuestas y más visitantes, si bien reconoce que la presencia en la campa depende bastante del tiempo que haga ese día. No cree, por el contrario, que la cita electoral del 24 de mayo influya en la confluencia y desarrollo de ese día. «Nosotros organizamos la fiesta y a ello nos dedicamos, sin pensar en más», asevera.
La campa es la protagonista de las actuaciones principales -dice Calonge-, aunque sin desmerecer las que se celebran en otros escenarios, como la representación del ajusticiamiento de los comuneros en la Plaza Mayor, que pone en escena un grupo de personas discapacitadas de Asprona, o el Mercado Comunero en la Plaza de los Comuneros.
La Fundación Villalar inaugura este año, en la programación, la Fiesta Folk con un homenaje a Candeal, grupo vallisoletano que lleva más de 30 años vinculado a la música tradicional, con más de 1.500 conciertos en directo y 20 discos editados. Calonge afirma que quieren institucionalizar esa inicitiva para reconocer en cada edición a quien hace música tradicional. Los galardonados recibirán un palomar hecho en cerámica.
Otro de los reclamos en la campa de Villalar será el concierto de Celtas Cortos, el grupo de rock con influencias celtas surgido en Valladolid a finales de 1984, que actuará en la tarde del Día de la Comunidad. «Están ilusionados con volver a la campa, consideran que ahí están sus orígenes», afirma el director de la Fundación.
La parte más institucional de la programación es la apertura de la exposición en la Casa de Cultura de la localidad, en esta edición dedicada a 'tradición y modernidad'. La temática elegida son escenas de la tradición de la Comunidad, representadas en cera y en la otra cara a través de fotografías. Para ello, se han elegido 20 imágenes de Premios de Fotografía Cossio.
Es la inauguración de la muestra la que congrega al presidente de la Junta, miembros de su Gobierno, procuradores del PP y otros cargos institucionales y orgánicos, si bien los partidos de la oposición tienen su momento en la ofrenda floral ante el monolito de los capitanes comuneros Juan Bravo, Juan de Padilla y Francisco Maldonado, en la que no participan aun los populares.
Recreación y desfile de antorchas la noche anterior
La localidad de Villalar de los Comuneros pondrá en marcha durante la noche del miércoles el espectáculo denominado Sangre Comunera que pretende congregar alrededor de 1.000 personas. Esta actividad se pondrá en marcha a las nueve de la noche del miércoles. Todos los vecinos de la localidad y todas aquellas personas que quieran participar caminarán hasta la zona del Pedroso, a 500 metros de la Plaza Mayor, donde se ubicará una instalación artística que simbolizará el campo de batalla de Villalar. Los participantes tendrán que llevar ropa usada de más que dejarán en este campo para simbolizar la metáfora de la destrucción.
Además de llevar ropa usada, en las proximidades de la instalación se ubicará el chelista, José María Villarreal, quien será el encargado de poner la nota musical a este homenaje que realizaran los vecinos de esta emblemática localidad.
El campo de batalla estará iluminado con candelas de aceite y para dar mayor dramatismo a la actividad sobre la ropa usada que proyectará una luz roja que representará la sangre derramada.
Una vez depositadas las ropas sobre el campo, cada espectador portará una antorcha encendida hasta el pueblo y a lo largo de todo el recorrido sonará en diferentes puntos el poema de los comuneros de Luis López Álvarez.
A la llegada a la Plaza Mayor, las tres torres de Villalar empezaran a repicar las campanas y los efectos de luz y humo simularan la quema de las torres. Un percusionista recibirá a toda la comitiva.
Operativo
Un operativo formado por casi 500 personas velará por la seguridad, el tráfico y los servicios en la localidad con motivo del Día de la Comunidad. La Guardia Civil contará con 344 efectivos para que «todo trascurra en un clima de tranquilidad y seguridad», explican desde la Subdelegación del Gobierno en Valladolid.
El Ayuntamiento de Villalar aporta 15 personas y la Junta de Castilla y León 74, en su mayoría de Protección Civil, control de las aguas y servicios sanitarios. Así, habrá una unidad médica de emergencias, con un médico, un diplomado en enfermería y un ATS. Además se contará con una ambulancia de soporte vital básico y, como complemento, el centro de salud de Tordesillas estará en alerta y reforzará su dotación habitual con una ambulancia SVB, atendida por un médico y un ATS.
Por su su parte, Cruz Roja aporta también al operativo una ambulacia de soporte vital básico, con técnico de transporte y conductor, desde las 19.00 horas del inició del plan hasta la finalización del mismo, junto con dos ambulancias durante el día 23.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.