![«Soy la única mujer del pueblo copropietaria de una granja»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/05/media/P2080364.jpg)
![«Soy la única mujer del pueblo copropietaria de una granja»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/05/media/P2080364.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Silvia G. Rojo
Domingo, 8 de marzo 2015, 14:43
«Lo del campo no me viene de familia, fue ya todo de casada, cuando llegué al pueblo». Susana Alonso, de 38 años, es una de esas mujeres que ha elegido dónde quiere estar y el papel que desempeña como mujer agricultora y ganadera ya lo tiene oficialmente reconocido. Y es de las pocas en España. Podría haber optado por cualquier otra alternativa pero, primero por curiosidad y luego por convicción, decidió desempeñar su labor profesional en el campo. Sin horarios, domingos ni festivos, como cualquier ganadero. Junto a su marido, José Carlos Martínez, mantiene una explotación agrícola y ganadera en la localidad leonesa de Marne, donde cultivan maíz y alfalfa y tienen una granja de vacas de leche. Su empresa se llama Ejuncal. Desde hace casi un año se encuentran inscritos en el régimen de titularidad compartida en explotaciones agrarias. «Unos meses antes de hacer la PAC decidimos empezar el proceso, porque hasta ese momento yo estaba dada de alta en la Seguridad Social pero todas las propiedades estaban a nombre de él», explica Susana, que es madre de dos hijos: José Carlos, de ocho años, y Paula, de cinco. Esta emprendedora considera que ha merecido la pena tener un poco de paciencia aunque «haya que cambiar muchas cosas de los papeles. Al final se consigue».
Descarta rápidamente la posibilidad de ampliar su empresa porque «las explotaciones más grandes también tienen más gastos. Eso hay que mantenerlo y con el precio de la leche siempre a la baja, es complicado». Y tiene la única explotación ganadera de Marne. «No hay más vacas en todo el pueblo», se ufana, y además ella es la única mujer que se dedica de lleno al campo en esta población. En este sentido reconoce que «la gente al principio sí se sorprendió un poco, pero como ya llevan años viéndome, ahora no les llama tanto la atención».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.