Borrar
Nieve en la provincia de Palencia.
El Gobierno moviliza la UME para las provincias de Palencia y León

El Gobierno moviliza la UME para las provincias de Palencia y León

El peor temporal del invierno deja 25 carreteras cortadas y 6.000 alumnos sin clase en Castilla y León

PPLL

Miércoles, 4 de febrero 2015, 21:00

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, ha activado esta tarde a la Unidad Militar de Emergencias (UME), con sede en León, y setenta efectivos y distinta maquinaria se desplazan hasta el Norte de la provincia de Palencia con el objeto de cubrir las necesidades de los ciudadanos.

La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha declarado activado el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL) en la provincia de Palencia, con el nivel de gravedad 1 debido al temporal de nieve, que mantiene cortada la circulación en la A-67 desde Osorno en sentido a Cantabria. Desde la activación del protocolo, trabajan los 88 operarios de carreteras de los que dispone la Junta de Castilla y León en la provincia, así como 23 máquinas quitanieves, 2 fresas y 20 almacenes de fundentes y silos.

Un temporal de nieve que mantiene cerrado el Puerto de Pozazal, en Cantabria, e incomunicada la Meseta con Cantabria por carretera, con tramos cerrados en la N-611 y la A-67. Desde las siete de la mañana las dificultades meteorológicas han obligando a la Guardia Civil a proceder al embolsamiento de camiones y vehículos pesados en Aguilar de Campoo y Osorno, en la provincia de Palencia, y desde las once también se ha restringido en Aguilar de Campoo la circulación de turismos hacia Cantabria. De hecho la autovía de la Meseta, la A-67 (Palencia-Santander) permanece cortada a la circulación de todo tipo de vehículos desde el kilómetro 51 en Osorno la Mayor.

Los últimos datos facilitados por la subdelegación del Gobierno hablaban de 57 camiones y 110 turismos embolsados en el polígono industrial de Aguilar de Campoo y otros 56 camiones en Osorno.

También está cerrada la CL-627 desde Cervera de Pisuerga (Palencia) hasta el límite con Cantabria, y la carretera de la Ruta de los Pantanos, la P-210 hasta Velilla del Río Carrión (Palencia).

Además en el norte de la provincia de Palencia, más de 40 pueblos permanecen incomunicados por carretera debido al cierre de varios tramos de carreteras nacionales, autonómicas y provinciales, según ha informado a Efe la Guardia Civil.

Por otra parte, Protección Civil ha elevado a nivel 1 del Pancal la alerta por nieve en León y utilizará también en la provincia leonesa la Unidad Militar de Emergencias (UME) que se movilizará siempre y cuando las necesidades así lo requieran. La alerta se eleva por el alto nivel de dificultad a causa de la tormenta de nieve y supone movilizar todos los servicios de todas las administraciones públicas. Un uso que se realizará en conjunto de acuerdo a las necesidades y emergencias que se vayan presentado.

Según ha informado a leonoticias.com fuentes de Protección Civil la alerta supone que «se trabajará en conjunto» desde todas las administraciones y se moviliza «a los efectivos del Ejército a través de la Unidad Militar de Emergencias».

El uso de los recursos de la UME «se amoldará a las necesidades que se precisen a causa del temporal». Desde primera hora la provincia de León presenta serias dificultades en la zona norte y las comunicaciones con Asturias se encuentran cortadas por vía férrea además de condicionada para vehículos. Pajares y la autovía del Huerna están cortados para vehículos pesados.

Balance en Castilla y León

La nieve no da tregua en Castilla y León y mantiene cerrados a estas horas 25 puertos y carreteras, obliga a embolsar camiones que circulan hacia el norte por las autovías y autopistas de Cantabria y Asturias -la AP-66 cerrada al tráfico pesado durante la mayor parte del día- y deja en casa a más de 6.000 escolares durante la jornada. Además, el tráfico ferroviario está cortado entre León y Asturias, a cuyos usuarios se les ha dispuesto un plan para viajar por carretera. A corto plazo, las previsiones auguran fuertes nevadas hasta el viernes en zonas de montaña de Castilla y León, según publica Ical.

En concreto, las vías cerradas al tráfico son en Burgos la N-623, en Cilleruelo de Bezana, BU-572 en Río de Lunada, la BU-571 en Río de la Sía, BU-570 en Río Trueba, la CL-629 en Pesadas de Burgos, la BU-704 en Villalomez, la CL-633 en Masa y la BU-504 en Zangandez.

Asimismo, en León los pasos de montaña cortados son los situados en Caboalles de Abajo y de Villablino (ambos en la LE-497), Boca de Huergano (N-621), Besande (LE-233), en Foncebadón (LE-142), en Puente Almuhey (LE-234), en La Baña (LE-126), en Villafeliz de Babia (LE-481), en Redipuertas (LE-321) y en San Emiliano (LE-491).

Recomendaciones

  • protección civil

  • En caso de tener que viajar en las próximas horas, la Delegación del Gobierno recomienda revisar neumáticos, anticongelante y frenos, además de llenar el depósito de la gasolina, y llevar cadenas y elementos de abrigo. Asimismo, aconseja llevar un teléfono móvil y dispositivo de alimentación, además de tener especial cuidado con las placas de hielo.

  • Si queda atrapado por la nieve, aconseja permanecer en el coche si el temporal le sorprende dentro del vehículo, así como mantener el motor del vehículo encendido y la calefacción puesta, cuidando renovar cada cierto tiempo el aire. Si se van a realizar excursiones a la montaña, aconsejan informarse de la predicción meteorológica de la zona a la que piensa ir, y conocer la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse en caso de descenso brusco de temperaturas, tormentas u otras condiciones meteorológicas adversas.

También está cortada en Palencia la CL-627 en Cervera de Pisuerga y Piedrasluengas; y la ZA-103, en Galende (Zamora). Además, continúan cerras al tráfico por el hielo la CP-003 a la altura de Candelario. En Ávila, la CL-505 en La Cañada, la A-932, en Santiago del Collado, y la AV-501, en Navalperal de Pinares.

Por este motivo, la Delegación del Gobierno mantiene activa la fase de alerta ante la posibilidad de nuevas nevadas, lluvias, frío y viento en las nueve provincias. Por ello, ha movilizado un dispositivo compuesto por casi 3.000 profesionales y 441 máquinas quitanieves.

Tráfico difícil y embolsamientos

La actuación de los vehículos quitanieves permitió la reapertura del tráfico para vehículos pesados en la autopista de peaje que une León y Asturias, afectada por la acumulación de nieve registrada por las precipitaciones de las últimas horas. A las 10 horas de esta mañana la Guardia Civil procedió a desviar a los vehículos pesados hacia el polígono industrial de Onzonilla, donde permanecieron hasta que la vía fue transitable.

Además de este embolsamiento, la Guardia Civil de Tráfico de Palencia también hizo lo propio con un total de 225 vehículos en la A-67 (Palencia-Santander), aunque a estas horas la cifra será mayor. La vía permanece cerrada a la circulación entre los puntos kilométricos 103 y 117 por el cierre del puerto del Pozazal (Cantabria) debido a la presencia de nieve.

Cierre al ferrocarril de Asturias

Por otro lado, Adif continúa con las labores para restablecer lo antes posible el tráfico ferroviario para trenes de viajeros en el tramo León-Puente de los Fierros (Asturias), de la línea León-Gijón, suspendido desde las 6.15 horas de esta mañana debido a las adversas condiciones climatológicas.

A las 13.45 horas, según informó la compañía, las acumulaciones de nieve rondaban los 80 centímetros sobre el carril en ese trayecto mencionado y la previsión meteorológica apunta a que va a continuar el temporal.

Renfe ha dispuesto un Plan Alternativo de Transporte (PAT) por carretera para los viajeros de los trenes afectados por la suspensión del tráfico ferroviario que se inició a las 6.15 horas, tanto para trenes de viajeros como de mercancías, en el tramo León-Puente de los Fierros (Asturias), de la línea León-Gijón, ante las adversas condiciones climatológicas.

Más de 6.000 escolares en casa

Igualmente, la nieve obligó a dejar en casa a un total de 6.050 alumnos (un 1,76 por ciento del total) de 151 centros educativos de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria y Zamora, que no acudieron a clase debido al riesgo que suponía la presencia de nieve o hielo en la calzada para la circulación de los autobuses escolares. En concreto se han visto afectados por las inclemencias del tiempo 2.736 alumnos de Infantil y Primaria y 3.314 de Secundaria o Superior.

La provincia más afectada ha sido León, con 1.880 alumnos de 45 centros educativos, seguida de Burgos, con 1.794 escolares de 39 centros, Palencia, con 927 de 22 colegios, Segovia, con 846 de 16; Soria, con 312 de 16 centros, y Ávila, con 280 de once colegios. En Zamora sólo fueron once los alumnos del colegio de Lubián y del instituto de Puebla de Sanabria.

De cara a los próximos días, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta naranja por fuertes nevadas hasta el viernes en zonas de montaña de Castilla y León. Además, las temperaturas mínimas podrían alcanzar este miércoles los seis grados bajo cero. En la jornada de mañana se mantendrán las precipitaciones en forma de nieve y se producirán helada intensas en toda la Comunidad. El tiempo ha motivado que la mayor parte de capitales de provincia hayan activado sus protocolos de emergencia para nevadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Gobierno moviliza la UME para las provincias de Palencia y León