

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 6 de noviembre 2014, 20:17
La Consejería de Sanidad ha dado instrucciones a la Gerencia del Hospital de Medina del Campo (Valladolid) para que la empresa Cofely, investigada en la operación Púnica, desvincule sus direcciones postales y los números de teléfono del centro. De esta manera, sale al paso de las acusaciones realizadas por el Partido Socialista de que la compañía tenía una sede en el complejo hospitalario.
Una nota aclaratoria de la Junta critica que el PSOE ha utilizado páginas de directorios empresariales, que vinculan un número de teléfono a la dirección del Hospital de Medina del Campo, para vertir estas acusaciones. Un resultado que es igual en las búsquedas de Cofely con algún hospital como, por ejemplo, Oviedo.
La nota aclaratoria de Sanidad apunta que el consejero Antonio María Sáez Aguado ya explicó ayer en su comparecencia en las Cortes de Castilla y León que la empresa Cofely presta en la actualidad un servicio de mantenimiento, preventivo y correctivo, de las instalaciones del Hospital de Medina del Campo durante las 24 horas del día, desarrollado por seis trabajadores a tiempo completo.
Los operarios utilizan una sala dentro del centro hospitalario de 5,30 por 3,10 metros cuadrados en la que reciben y almacenan los materiales además de guardar las fichas técnicas y otra documentación que debe estar disponible para su verificación por los gestores del centro. También cuenta con una línea telefónica fija contratada por la empresa e independiente del hospital. La empresa cuenta con un aseo, que hace las veces de vestuario, junto a la central térmica del complejo. Por último, precisan que en ocasiones reciben correo con la dirección postal: 'Nombre Apellido Apellido. Cofely. Hospital Medina del Campo. Calle Peñaranda, 24'.
Por ello, un día después de la ronda de consejeros en las Cortes para explicar la vinculación de la Junta con las empresas de la trama, los socialistas pidieron explicaciones a Sáez sobre «la hipotética utilización por parte de Cofely España de dependencias existentes en el Hospital Comarcal de Medina del Campo y en su caso el origen de dicha utilización y la contraprestación percibida por la misma».
«Esta nueva información unida a las que se va conociendo día a día ratifica la necesidad de la creación de la Comisión de Investigación solicitada por el PSOE de Castilla y León para conocer hasta la última ramificación de la trama de corrupción Púnica en Castilla y León, y demuestra que el ejercicio de transparencia que la Junta dice haber realizado ayer ha consistido en una mera operación de maquillaje que ha creado más dudas de las existentes al principio y que ratifica la profundidad de las raíces de la principal empresa de la trama corrupta en Castilla y León», concluyeron fuentes del Grupo Socialista en un comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.