

Secciones
Servicios
Destacamos
m. f. j.
Miércoles, 18 de enero 2017, 15:28
Diputación de Ávila ha participado en la primera reunión para llevar a cabo la iniciativa Night Light, del programa Interreg Europe de Cooperación Territorial, con el objetivo de valorizar el cielo oscuro como producto turístico, reduciendo la contaminación lumínica mediante la mejora de las políticas regionales.
Está previsto que el proyecto dure cinco años, que se dividirán en una fase de tres y otra de dos años. El presupuesto es de 1,9 millones de euros, cofinanciados en un 85% por los fondos FEDER.
Entre las actividades que propone Night Light se encuentran la contemplación e interpretación del cielo y las estrellas o rutas nocturnas que sirvan de recurso adicional a la oferta turística actual.
Por otra parte, se trata de un intento de divulgación de la iluminación inteligente y sostenible, dando importancia al ahorro energético y a los efectos del cambio climático.
En el primer semestre de este año se constituirá un grupo de trabajo regional con representantes del sector y de diferentes entidades públicas y privadas que deseen realizar aportaciones.
Esta acción se enmarca en el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020, que reúne actuaciones de conservación, protección, fomento y desarrollo del patrimonio.
Diputación de Ávila y Cabildo de La Palma son las dos únicas instituciones, por el momento, que colaboran con la provincia holandesa Fryslan en el proyecto, que incluye a socios de Luxemburgo, Dinamarca, Hungría, Italia y Eslovenia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.