Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Garcinuño
Sábado, 28 de marzo 2015, 22:58
Él, su guitarra y los versos de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Y dos velas que el mismo encendió al inicio del concierto. No se necesita más para llenar el escenario cuando hablamos de Amancio Prada. El 500 cumpleaños de La Santa se cerró anoche, en Ávila, con el estreno del recital La voz descalza, un espectáculo en el que ambos místicos se entrelazan como llamas de amor vivas. Digamos que sea la unión, como si dos velas de cera se juntasen tan en extremo que toda la luz fuese una, dijo el cantautor citando a la abulense.
Diálogo místico
Prada fue intercalando textos de uno y otro, aprovechando los breves paréntesis del repertorio para defender su oficio. Creo en lo que canto dijo al público abulense-. Creo en la música como una oración del alma del mundo. También reconoció que nunca se cansaría de tocar la guitarra o coger un libro. La poesía es semilla antes que fruto, es el alma de todas las cosas. Pero puntualizó que ninguno de los dos, ni Teresa ni Juan, se refería a la poesía en sus escritos. Hablaban de canciones y coplas.
Se estrenaron nueve canciones nuevas de Santa Teresa de Jesús (Nada te turbe, Oh hermosura que excedéis, Ya toda me entregué y di, Ayes del destierro, Si el padecer con amor, Vuestra soy, para vos nací, Buena ventura, Soberano esposo mío, Oh dichosa la zagala), a la que se añadió la mítica canción Vivo sin vivir, que el cantautor leonés compuso hace más de 30 años.
Gira por Castilla y León
Estos diez temas dialogaron con otras tantas canciones de San Juan de la Cruz (Sin arrimo y con arrimo, Que bien sé yo la fonte, Donde no hay amor, pon amor, Llama de amor viva, Coplas del alma, Adónde te escondiste, Oh cristalina fuente, En una noche oscura, La blanca palomica y Gocémonos, amado). Amancio Prada es un enamorado de los obra del poeta fontivereño desde que descubrió el Cántico Espiritual, cuando vivía en una buhardilla de París en los años 70 y decidió cantar esos versos.
Este espectáculo, cuyo guión ha sido elaborado por el poeta leonés Juan Carlos Mestre, se estrenó en Ávila, con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. El recital continuará escuchándose en nuestra región gracia a la gira que Amancio Prada realizará por las nueve provincias de Castilla y León. También ira a Úbeda (Jaén), Málaga y Alcalá de Henares (Madrid), entre otros puntos de la geografía española.
Las invitaciones al recital se agotaron en solo cinco días, completando el aforo de la Sala Sinfónica Tomás Luis de Victoria del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte. Las cerca de mil butacas se llenaron para escuchar la impactante voz del músico y poeta leonés, que fue nombrado en diciembre nuevo miembro de la Academia de Juglares de Fontiveros, localidad natal del místico abulense. Allí ya anunció que había unido las figuras de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz en un nuevo recital que por fin ha sido estrenado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.