Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Garcinuño
Martes, 3 de marzo 2015, 08:24
El historiador Alberto Martín del Pozo ha sido el encargo de iniciar el ciclo de conferencias Ávila en Teresa, con la charla titulada De Iván el Terrible a Teresa de Cepeda. Su intervención se ha centrado en una imaginaria macro exposición organizada en Ávila sin reparar en gastos con motivo del V Centenario del nacimiento de La Santa. La muestra se centraría en explicar el siglo XVI a través de miles de piezas venidas de todo el mundoEsa exposición virtual estaría dividida en tres capítulos: el panorama internacional, Europa y España. En el primer apartado, se encontraría el retrato de Ivan el Terrible que da nombre a la charla. Martín del Pozo explicó la crueldad que demostró este Zar de Rusia a lo largo de su reinado. También se incluye un bronce de Benín (Nigeria) y una miniatura de la India, muestras de un siglo XVI en el que el mundo se ensanchó.Para la sección dedicada a Europa, este licenciado en Historia por la Universidad de Salamanca eligió cuatro piezas que reflejan otros tantos hechos históricos que marcaron esta centuria: el viaje de Magallanes, la conquista de América, la Reforma Protestante y la Contrarreforma, y la Batalla de Lepanto. La selección incluye, no solo piezas artísticas, sino también la carta que escribió Juan Sebastián Elcano al emperador a su llegada a España o el penacho del líder azteca Moctezuma.El ultimo capítulo se centraría en España, la potencia de la época que, sin embargo, no supo aprovechar esos años de bonanza y acabó inmersa en una profunda crisis que recuerda mucho a la situación de los últimos años. Martín del Pozo repasó algunas características de modernidad de los Comuneros con el cuadro de Antonio Gisbert de fondo. Tras analizar El martirio de San Mauricio, de El Greco, el ponente leyó algunos fragmentos de La perfecta casada, de Fray Luis de León, para mostrar que en el siglo XVI ser mujer era una dificultad añadida.El ciclo continuará profundizando en el contexto en el que vivió Santa Teresa con la conferencia que el 16 de marzo ofrecerá Sergio Sánchez Jiménez, con el título Palacios, oraciones y traidores en Ávila: el siglo de Teresa de Jesús. El cierre correrá a cargo de Teresa Jiménez Hernández, con la charla Santa Teresa, viaje desde el Renacimiento hasta nuestros días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.