Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla

Empresa y sindicatos, en compás de espera tras la huelga de la planta de Nissan en Ávila

El Comité de Empresa continúa recabando apoyos entre las formaciones políticas

Pablo Garcinuño

Martes, 20 de enero 2015, 18:36

Una semana después de la huelga realizada por los trabajadores de la planta de Nissan en Ávila, tanto la dirección de la compañía nipona como los representantes sindicales continúan a la espera de que la otra parte dé el primer paso para retomar las conversaciones. Según señalan desde la empresa, nada ha cambiado tras la jornada de protesta del pasado 14 de enero. Es más, insisten en afirmar que esperan que los sindicatos vuelvan a la mesa del diálogo del Plan Industrial 2014-2016, ya que es la única forma de garantizar el futuro de la planta.

Sin embargo, el presidente del Comité de Empresa, Iván Zazo, defiende que ellos siempre han estado dispuestos a dialogar con la compañía. «Hicimos la huelga con la intención de volver a sentarnos a negociar y estamos a la expectativa afirma-. Creemos que a quien le toca a hacer el siguiente movimiento es a la dirección de la empresa». De momento, no han recibido ninguna comunicación, pero sí reconocen que se ha producido cierto cambio en los últimos días al no encontrar en los medios de comunicación declaraciones «chulescas» de Frank Torres, consejero director general y vicepresidente de las Operaciones Industriales de Nissan en España, algo que, en su opinión, sí ocurría antes de la jornada de protesta.

«Nosotros estamos tranquilos», afirma el sindicalista de UGT. En este sentido, recuerda que las condiciones laborales de los trabajadores se mantienen según el convenio actual. Zazo considera que el «éxito rotundo» de la huelga con un seguimiento casi total entre la plantilla y una marcha por las calles de Ávila en la que participaron cerca de un millar de personas- «marca un antes y un después» porque la sociedad abulense le dijo a Nissan que «la amenaza y la imposición» no eran la forma de hacer las cosas.

El presidente del Comité de Empresa recuerda que se han producido acuerdos muy importantes en el sector de la automoción, como el que se alcanzó en la planta de Nissan en Barcelona, y buscan ese «modelo» de entendimiento. Para ello, pide que se garantice el mantenimiento de la plantilla, que no haya ningún despido forzoso y que las inversiones que vengan a la planta de Ávila generen puestos de trabajo.

Con IU Castilla y León

Zazo aseguró ayer que, a pesar de estar «a la expectativa» hasta que se produzca una reacción de la dirección de la empresa, no se van a quedarse parados y seguirán las reuniones del Comité de Empresa con fuerzas políticas «para seguir recabando apoyos». De hecho, lo dijo tras mantener un encuentro en Ávila con José María González, procurador de Izquierda Unida de Castilla y León.

«Ahora se ve lo que ha significado la puesta en marcha de la reforma laboral», tanto la del PSOE como la del PP, afirmó el político asturiano, quien cree que estos problemas se generan porque «desde el Gobierno del PP solo se piensa en beneficiar al gran capital». De hecho, se dirigió a Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León, para dejarle claro que «éste no es un problema de la sociedad de Ávila», sino «un problema de la falta de política industrial de su Gobierno».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Empresa y sindicatos, en compás de espera tras la huelga de la planta de Nissan en Ávila