Borrar
Frank Torres, consejero director general de Nissan en España.
Nissan insiste en que la huelga pone «en riesgo el futuro de la planta» de Ávila

Nissan insiste en que la huelga pone «en riesgo el futuro de la planta» de Ávila

Frank Torres asegura que con la jornada de protesta se «dinamita el diálogo»

Pablo Garcinuño

Jueves, 8 de enero 2015, 17:31

El consejero director general y vicepresidente de Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres, ha criticado la decisión del Comité de Empresa de la planta de Ávila de convocar una huelga para el 14 de enero, medida ratificada este miércoles en la asamblea de trabajadores. En su opinión, esa jornada de protesta «dinamita el diálogo» entre la dirección de la compañía y los representantes de la plantilla, «un diálogo que tenía que servir para asegurar el futuro de la factoría abulense».

Torres afirma que, con el objetivo de ganar competitividad, se presentó el pasado 18 de diciembre el Plan Industrial 2014-2016, un documento que define como «la mejor hoja de ruta para asegurar la continuidad de la fábrica». La propuesta incluía, entre otras medidas, el despedido de 50 personas, la posibilidad de subcontratar las labores de limpieza y logística o reducir las nóminas de toda la plantilla-, y la introducción de la doble escala salarial.

«Seguir en la mesa de negociación y acordar el Plan Industrial y el nuevo convenio colectivo es clave para poder asegurar la continuidad de la planta señala el directivo a través de un comunicado-. Por el contrario, ir a la huelga y romper el diálogo es el peor mensaje que podemos enviar a Japón». En su opinión, «convocando una huelga estamos diciendo a la dirección de nuestra compañía que, en lugar de luchar juntos por el futuro de esta planta, luchamos entre nosotros y no somos capaces de solucionar los problemas de esta factoría y estamos poniendo en riesgo el futuro de la planta».

El vicepresidente de Operaciones Industriales de Nissan en España cree que el futuro pasar por tener opciones a la adjudicación de la versión Euro6 del NT400/Cabstar a partir del 2016. Esto llevaría «una inversión asociada de 29 millones de euros que permitiría a la planta tener previsión de mantener los volúmenes de producción actuales, 13.000 unidades al año». «Además, también posicionaría la planta para poder atraer nueva carga de trabajo a medio plazo», añade.

Tono amenazante

El secretario general de la sección sindical de UGT (la formación con mayor representación en el Comité de Empresa), José Manuel Villacastín, asegura que «los que están poniendo en riesgo el futuro de la planta es la dirección», ya que no traen más volumen de trabajo a la factoría abulense. Se muestra sorprendido por el «tono amenazante» de Frank Torres porque considera que «no es la vía para encontrar soluciones». Los sindicatos sigue estando «dispuesto a negociar», pero dejan claro que la huelga se celebrará «por muchas amenazas que quieran hacer» desde la compañía.

Por último, hay que señalar que el Ayuntamiento de Ávila, a través de la primera Junta de Gobierno local de 2015, ha vuelto a expresar su apoyo a la plantilla de la factoría de Nissan. Todos los partidos políticos con representación en el Consistorio se han mostrado a favor de mostrar el respaldo de la institución municipal con la defensa de los puestos de trabajo de la planta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Nissan insiste en que la huelga pone «en riesgo el futuro de la planta» de Ávila