Borrar

Nissan presenta un plan industrial que mantiene la reducción de 50 puestos de trabajo en Ávila

Y una reducción de salarios, aunque incluye inversiones para mejorar el modelo NT400

Pablo Garcinuño

Jueves, 18 de diciembre 2014, 16:55

El consejero director general y vicepresidente de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres, presentó ayer, en Ávila, el nuevo Plan Industrial 2014-2016 para el futuro de la fábrica abulense. Y lo hizo con un mensaje claro: es necesario mejorar la competitividad para asegurar la continuidad de la planta. Desde este punto de vista, la empresa considera que hay un excedente de 50 personas en la plantilla. Esto es un hecho y hay que solucionarlo.Torres propuso para ello medidas no traumáticas, como traslados a la planta de Barcelona, un plan de bajas voluntarios y jubilaciones anticipadas para mayores de 55 años (hay unas 20 personas con esa edad en la industria abulense). Si así no se consigue la reducción de medio centenar de puestos de trabajo, la compañía tendrá que tomar sus medidas, advirtió.El vicepresidente de las Operaciones Industriales de Nissan en España también planteó la necesidad de que exista una reducción de la masa salarial de toda la planta sin determinar todavía en qué porcentaje- para mantener los 80 puestos de trabajo de los empleados dedicados a labores de limpieza y logística. De esta forma, se quiere suplir el ahorro que la compañía podría conseguir dejando esta labores en manos de subcontratas o proveedores.De momento, sin nuevo modeloEl directivo considera que es necesario que el Plan Industrial se apruebe lo antes posible y puso como límite el mes de marzo, cuando acaba el año fiscal de la compañía nipona. El objetivo es poder optar a la adjudicación de la versión Euro6 del Nissan NT400, el antiguo Cabstar, el modelo más antiguo que se fabrica en Ávila el otro, el NT500, se presentó a principios del año en curso-.Se trata de alargar la vida del NT400 hasta 2019, tarea a la que se destinará una inversión de 29 millones de euros. Ya se ha empezado con la fase del desarrollo del motor o ingeniería, y el siguiente paso sería un nueva línea de motores en la planta de Ávila, lo que significaría más carga de trabajo, afirmó Frank Torres.En su opinión, éste es el mejor plan que la empresa puede presentar hoy en día y, aunque está pensado para una producción de 13.000 unidades anuales cifra que sí se alcanzará en 2014-, el objetivo es llegar a los 20.000 vehículos en un par de años. Se podría comenzar a plantear la llegada de un nuevo modelo a partir de 2017, pero primero es la competitividad y después es el volumen, añadió. De hecho, dijo que Ávila no es la única planta que puede hacer camiones porque hay mucha competencia en China.Menos costes, más flexibilidadEn caso de que la situación mejorara y fuera necesario incorporar a nuevos trabajadores, Torres aseguró que las nuevas contrataciones se realizarían en condiciones competitivas y de forma temporal, apuntando a la doble escala salarial. Respecto a los 17 trabajadores, actualmente 12, afectados por el ERE de 2010, fue tajante al asegurar que no pueden readmitirlos en la fábrica como fue su compromiso- si no hay trabajo.Entre los pilares del plan para el periodo 2014-2016 también se incluye un nuevo convenio colectivo que permita reducir los costes de la planta un 25 por ciento e incrementar la flexibilidad un 20 por ciento. Además, se fija el objetivo de recortar un 10 por ciento el coste total del vehículo, para lo cual se baraja la posibilidad de comenzar a fabricar algunas de las piezas en la planta de Ávila, lo que, según el director general, mejoraría la logística y daría más carga de trabajo a la factoría abulense.Huelga para eneroPor su parte, el Comité de Empresa ha mostrado su indignación ante la propuesta de la dirección, la cual califican como un retroceso al inicio de las negociaciones. Por este motivo, convocan huelga para el 14 de enero y para todos los sábados del primer trimestre, así como una asamblea general de trabajadores el día 7 de dicho mes. Además de solicitar nuevas reuniones con las diferentes administraciones (local, regional y estatal), han anunciado, a través de un comunicado, que no colaborarán con la empresa (más allá de los fijado en el convenio) ni realizarán horas extras, e invitan a todos los trabajadores a hacer lo mismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Nissan presenta un plan industrial que mantiene la reducción de 50 puestos de trabajo en Ávila