Borrar

Un espectáculo de luz y sonido para recorrer seis lugares teresianos de Ávila

Será la primera actividad oficial del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa

Pablo Garcinuño

Martes, 19 de agosto 2014, 14:03

La primera actividad oficial incluida en el programa de actos de la comisión nacional- del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús que acogerá Ávila será un espectáculo de luz y sonido que se desarrollará durante cuatro días (22, 23, 29 y 30 de agosto) en seis sitios teresianos de la ciudad.La actividad, denominada Teresa ilumina Ávila, pretende «mostrar al espectador parte de la vida y de la obra de nuestra abulense más universal», en palabras del concejal de Turismo, Héctor Palencia. Se van a iluminar 1.380 metros cuadrados de proyección entre los templos de La Santa, San Juan Bautista, Santa María de Gracia, La Encarnación y San José, además del conjunto escultórico Vassallo imagen junto a la puerta del Alcázar, en la plaza del Mercado Grande-. Todos estos lugares se pueden recorrer sin seguir un orden determinado.Según los datos facilitados por Palencia, se han dedicado 1.800 horas de trabajo al diseño de un evento en el que participarán 29 personas, 17 de ellos de Ávila. Con un presupuesto de unos 70.000 euros, la actividad ha sido sufragada a través del patrocinio del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Carrefour Ávila

Proyecciones

Las actividades centrales tendrán lugar en los conventos de La Santa y San José. En ambos sitios se proyectará un videomapping de unos 10 minutos de duración, en el primer caso, sobre la infancia de la mística y, en el segundo, relacionado con el éxtasis de Santa Teresa. En ambos lugares, además de habilitarse una zona para personas con movilidad reducida, se han establecido cinco pases: 22.30, 23, 23.30, 0 y 0.30 horas.Las proyecciones, de entre 4 y 6 minutos, serán continúas (de 22.30 horas a la una de la madrugada) en el caso de las iglesias de San Juan Bautista, Santa María de Gracia y el conjunto escultórico Vassallo. Por último, en La Encarnación se llevará a cabo la iluminación integral de la fachada, que se podrá ver incluso desde el casco histórico.«Es un festival ambicioso que esperamos que nos ayude, tanto a los abulenses como a los visitantes, a conocer la figura y el patrimonio vinculado a Teresa, un gran activo de nuestra ciudad», afirmó Héctor Palencia. El concejal de Turismo espera que esta actividad «tenga continuidad en el tiempo» y se mantenga en posteriores años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un espectáculo de luz y sonido para recorrer seis lugares teresianos de Ávila