![Los alojamientos rurales de Gredos están completos para el 5 de julio, día del concierto de Fogerty y Rosendo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201406/28/media/GF0ZQP21.jpg)
![Los alojamientos rurales de Gredos están completos para el 5 de julio, día del concierto de Fogerty y Rosendo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201406/28/media/GF0ZQP21.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
e. rodríguez (ical)
Sábado, 28 de junio 2014, 17:04
El concierto Músicos en la Naturaleza 2014 con John Fogerty y Rosendo en cartel no ha defraudado las expectativas del turismo rural en Gredos y ha logrado un lleno absoluto en la ocupación para la noche del sábado 5 de julio. Los alojamientos rurales que se benefician de ese cien por cien de ocupación son los ubicados en Hoyos del Espino donde se celebra el espectáculo, Navarredonda de Gredos, Navacepeda, Hoyos del Collado, Navalperal de Tormes y San Martín del Pimpollar.
Así lo confirman los datos de la central de reservas www.reservagredos.com, que aglutina a cerca de 50 alojamientos repartidos por estos pueblos entre los que suman más de 620 plazas hoteleras (unas 500 en hoteles y alrededor de 120 distribuidas en 30 casas rurales). Para el turismo rural el concierto es una garantía de lleno absoluto esa noche, afirma en declaraciones a Ical la propietaria de la central de reservas, Yolanda Carro.
Cumplido el objetivo de la ocupación para esa noche, el reto pasa por alargar las pernoctaciones para lo que Carro propone convertir el concierto en todo un fin de semana musical, aprovechando que se celebra durante las vacaciones estivales. También estima necesario impulsar el gasto turístico en los municipios de la zona ya que, según apunta, ese lleno absoluto en hoteles y casas rurales no se extiende después a restaurantes y establecimientos comerciales.
Ese lleno absoluto se confirma también en el camping de Hoyos del Espino. Las 750 plazas disponibles están agotadas desde hace un par de semanas. Según indicó el director del camping, Enrique Álvarez, la mitad de las reservas incluyen también la noche del viernes y la otra mitad son solo para la noche del concierto. El camping es la opción más económica para pernoctar ya que el precio por persona y noche son once euros, por eso el objetivo es que los visitantes se animen cada vez más a comer en los establecimientos de la zona en lugar de traer su propia comida.
Hasta ahora se han vendido alrededor de 8.200 entradas, según datos de la Fundación Patrimonio Natural. Además de las citadas localidades, Músicos en la Naturaleza se deja sentir también en otros puntos de la geografía abulense desde donde se suelen lanzan autobuses con destino a la finca Mesegosillo, como pueden ser El Barco de Ávila y Arenas de San Pedro.
El público que atrae Músicos en la Naturaleza tiene el perfil de un turista con una edad media que supera los 40 años y un poder adquisitivo que beneficia el consumo, además de ser un visitante capaz de apreciar el entorno natural del concierto y respetarlo. Así lo reseña la presidenta de la Asociación de Empresarios del Norte de Gredos (Asenorg), Isabel Sánchez Tejada, que valora que los artistas atraigan a este perfil de cliente.
La principal reclamación de los socios de Asenorg es que se cambie la orientación del escenario ya que la inclinación hace que resulte muy incómodo su seguimiento. Sánchez Tejada se muestra satisfecha con la promoción de Músicos en la Naturaleza y con las facilidades que se da al público para los desplazamientos, ya sea en autobús o en coche. La única carencia que apunta en este sentido es que debería insistirse más en informar al visitante de la caída de las temperaturas por la noche en la sierra porque siempre hay gente que acaba pasando frío. Son detalles que influyen en que alguien decida o no repetir experiencia, detalles para una mejor acogida que demuestran a los visitantes que alguien ha pensado en ellos, apostilla.
Músicos en la Naturaleza celebra este año su novena edición casi con la vista puesta en el décimo aniversario. Los empresarios de la zona no escatiman en propuestas para convertir la efeméride en algo histórico y tienen sus propias sugerencias para el cartel. La presidenta de Asenorg, Isabel Sánchez Tejada, apuesta por un valor seguro: Bruce Springsteen. Si tenemos al Boss hacemos pleno al 15, demanda para convertir el décimo aniversario en algo inolvidable. La segunda opción sería Eric Clapton.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.