

Secciones
Servicios
Destacamos
P. G.
Lunes, 26 de mayo 2014, 21:17
El Ayuntamiento de Medina del Campo y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) han firmado el convenio de colaboración para realizar durante el próximo curso los talleres, excursiones y clases extraordinarias del programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León. «Nuestro compromiso con este programa es firme, ya que pensamos que es un deber que tenemos con los medinenses que acuden año a año a estas clases, puesto que no los podemos dejarles colgados y tenemos que hacer un esfuerzo por mantener este tipo de actividades que mantienen vivo el intelecto en una franja de edad superior», dijo la concejala de Cultura, Teresa Rebollo.Tras la firma del nuevo convenio, con un importe de alrededor de 1.000 euros, según las estimaciones de la edil, también se llevó a cabo la clausura del presente curso que corrió a cargo del imaginero Miguel Ángel Tapia, y que contó con la presencia de muchos de los 81 alumnos que cada semana acuden a las clases del programa.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, quien destacó la importancia del programa; así como del rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, José Martín Fernández Antolín. Además de poner fin al presente curso con una conferencia sobre el taller de imaginería de Tapia, durante la jornada se procedió a la entrega de diplomas y se explicó a los estudiantes que el plazo de inscripción para el próximo curso se abrirá el 28 de junio.
Los interesados en formar parte de este programa tienen que tener más de 55 años, aunque, según comento el responsable del programa, Francisco José García «pensamos que bajaremos la media de edad hasta los 50 años para todos aquellos que quieran matricularse en el primer curso, ya que el pasado año tuvimos un repunte elevado de personas con esa edad».
La cuantía que deberán abonar para formar parte de la Universidad de la Experiencia será de 50 euros y la inscripción se realizará en la Escuela Municipal de Danza, situada en la calle Simón Ruiz. Entre las materias que los estudiantes han abordado durante todo este curso destacan economía cotidiana, iniciación al marketing, patrimonio mundial, entorno artístico y ciencia cotidiana.
«Lo que más les ha gustado este año a los estudiantes han sido las asignaturas de economía cotidiana, en la que les hemos explicado los nuevos productos que se venden en los bancos», comentó García, quien añadió que «el tema de las preferentes, la crisis y las jubilaciones también se han tratado en esta materia ya que pensamos que era necesario dar unas nociones básicas puesto que está a la orden del día».
Además de las asignaturas, los alumnos han podido realizar varios talleres en Urueña, gracias al convenio que firmó la UEMC con la Diputación de Valladolid. Para poder participar en sesiones sobre astronomía y otros temas relevantes los estudiantes pudieron asistir a charlas coloquios impartidas por personas vinculadas a la cultura. La siguiente charla será el jueves versará sobre Santa Teresa de Jesús, y en ella participará el director de El Norte de Castilla, Carlos Aganzo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.