Borrar
Adoración de los pastores. / El Norte
Amusco recupera dos de los cuatro relieves robados en 1977 de la ermita de Nuestra Señora de las Fuentes
PATRIMONIO

Amusco recupera dos de los cuatro relieves robados en 1977 de la ermita de Nuestra Señora de las Fuentes

Las piezas, del siglo XVIII, se encuentran en custodia en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid y su propiedad ha pasado a manos del Estado

EL NORTE

Viernes, 23 de mayo 2014, 14:45

En el mes de mayo del año 1977 fueron robados cuatro relieves en madera policromada de la predela del retablo mayor de la ermita de Nuestra Señora de las Fuentes de Amusco. Dos de ellos fueron recuperados y adquiridos por el Estado Español, quedando depositados en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.

Se trata de dos bajo relieves labrados en madera de pino por el gran maestro Tomás de Sierra Vidal, que representan La Adoración de los Magos, (79 x 90 x 13 centímetros) y La Adoración de los Pastores (78 x 87 x 14 centímetros). Son dos obras barrocas del siglo XVIII, de este maestro castellano activo entre los años 1670-1725 y con importantes obras en la diócesis de Palencia. Realizó retablos para las parroquias de Villaumbrales, Fuentes de Nava, Lantadilla, y Villamuriel de Cerrato, Vertavillo y Villerías, entre otras.

De este autor se cuentan también en la actualidad con los relieves del retablo mayor en la parroquia de Lantadilla, un San Antonio de Padua en la misma parroquia de Amusco, y procedente de la ermita, una talla de San Vicente Ferrer, y un relieve con San Isidro en la ermita de la Virgen del Amparo en Boadilla de Rioseco, entre otras obras.

Tomás de Sierra, natural de Santalla, (El Bierzo, León), fue vecino y trabajó como aprendiz en Valladolid capital, y posteriormente tuvo su propio taller en Medina de Rioseco.

La Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural ha venido trabajando desde hace unos años para que los relieves de la ermita de Amusco volvieran a su lugar de origen, y mediante una orden ministerial del día 8 de mayo de 2014, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte lo ha autorizado, siendo comunicado a José Luis Calvo, Delegado Diocesano, autor de la reclamación.

Los dos bajorrelieves serán trasladados el próximo día 5 de junio desde el Museo Nacional de Escultura de Valladolid hasta la parroquia de Amusco, y serán depositados y expuestos en su sacristía-museo. Quedarán en depósito, siendo su titular el Estado, y así todos los fieles y quienes lo deseen podrán admirarlos y disfrutarlos.

La Diócesis y la parroquia, una vez que estén debidamente instalados, hará una presentación pública en fecha que se comunicará oficialmente.

Al faltar otros dos relieves de los cuatro robados, La Presentación en el templo y La Circuncisión, la Diócesis seguirá trabajando para dar con su paradero, y posterior reclamación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Amusco recupera dos de los cuatro relieves robados en 1977 de la ermita de Nuestra Señora de las Fuentes