

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JESÚS GUTIÉRREZ
Domingo, 18 de mayo 2014, 16:01
Jornada emocionante la que vivieron ayer los vecinos de Mogarraz que vieron cómo su pueblo era el primero de la provincia de Salamanca que recibía oficialmente el nombramiento de Uno de los Pueblos Más Bonitos de España, entrando así en un selecto grupo en el que se encuentran 24 poblaciones españolas. Hoy le tocará el turno a La Alberca, que junto a Mogarraz son los únicos con esta denominación hasta el momento en la provincia y los dos están en la Sierra de Francia, doble orgullo por lo tanto para los habitantes de esta tierra.
El acto tuvo lugar al aire libre, junto al Ayuntamiento y la iglesia, presidido por el pendón de Mogarraz y con la presencia de numerosas personas, entre las que se encontraban representantes de todas las empresas de la localidad, vecinos y alcaldes de diferentes pueblos como Villanueva, La Alberca o Herguijuela y también miembros de El Cabaco, además de los diputados de Turismo, Antonio Gómez Bueno, y los socialistas Manuel Ambrosio Sánchez y Antonio Luengo. Por la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España, su presidente, Óscar Soria, y su director, Fran Mestre.
Las intervenciones de la mañana comenzaron con una presentación de la alcaldesa, Concha Hernández, quien dejó claro que «nuestro patrimonio cultural, natural y humano lo forman todos nuestros antepasados y cuantos formamos la comunidad de Mogarraz hoy en día. Pues nuestro patrimonio es indivisible, nos pertenece a todos», de ahí que, como resaltó Hernández, «a todos y cada uno nos incumbe el cuidado y mantenimiento diario de lo nuestro».
A continuación, tomó la palabra el diputado de Turismo y Patrimonio, Antonio Gómez Bueno, quien agradeció a la asociación el nombramiento y a Mogarraz el esfuerzo realizado por estar en el lugar en el que se encuentra actualmente y por su singularidad. También tuvo palabras para el pintor Florencio Maíllo, que ha contribuido a crear una imagen diferente de Mogarraz.
El presidente y el director de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España fueron los siguientes en intervenir. El segundo de ellos fue el encargado de contar a todos los asistentes lo que significa formar parte de esta agrupación y las características de la misma (qué es la asociación, cómo surgió, la rigurosidad con la que trabajan...) y sobre todo, cuáles son las condiciones que debe tener un municipio para formar parte de este grupo selecto, ya que no se trata de una denominación que se consigue y ya está, sino que hay que mantenerla, pues el título se puede perder por un abandono del cuidado del pueblo, por falta de estética o por otras cuestiones; ya que el objetivo es hacer agradable la visita al pueblo para cuantos acuden a él, ahora o en otro momento.
Por ello, como comentaba ayer la alcaldesa de Mogarraz en su discurso, «la tarea que tenemos por delante no es nada fácil» y es que la primer edil es consciente, como posteriormente comentaba con los representantes de la asociación, de las necesidades que tiene su pueblo como «un parking», una infraestructura por la que desde el Ayuntamiento llevan tiempo trabajando y a la que ahora pretenden dar un nuevo impulso. Otra de las cuestiones, como así manifestaba, es la de continuar mejorando y manteniendo «el patrimonio que hemos recibido para entregárselo a nuestros hijos, que son nuestros herederos». Por ello, como señaló en su discurso, «de todos depende y no sólo de uno o de unos pocos. Se trata de que cada uno de nosotros siga estando orgulloso de lo que somos, de nuestra historia y de nuestra forma de ser serrana, mogarreña».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.