

Secciones
Servicios
Destacamos
SANDRA BAZ
Jueves, 15 de mayo 2014, 15:28
El Instituto de Educación Secundaria Mateo Hernández lleva 10 años organizando la carrera solidaria. Los alumnos buscan patrocinadores, que les pagan por los kilómetro recorridos, y donan los beneficios a Save the Children. Por esta razón, Juan Guilló, responsable del departamento de Movilización Social de Save the Children, entregó una placa de reconocimiento al centro educativo. Gilló comenzó su discurso agradeciendo a los alumnos su implicación «gracias por poner vuestro esfuerzo en ayudar a los demás, por hacer realidad los derechos de los niños y por vuestra la solidaridad», también felicitó a los profesores por encontrar tiempo en los «currículos cada vez más densos y extensos para educar en valores». «Si a lo largo de 95 años hemos podido hacer nuestra labor es porque existen personas como vosotros», comunicó a los alumnos.
«La solidaridad sirve para salvar vidas. Cuando el brazo de un niño mide menos de 11 centímetro está en desnutrición severa con riesgo de muerte. Salvar a un niño etíope con desnutrición severa cuesta 20 euros». Juan Gilló invitó a los alumnos a que hicieran la cuenta de los niños que habían salvado con su solidaridad. En 2013 los alumnos del IES Mateo Hernández recaudaron 4.568 euros, por lo que según el responsable de movilización, podemos extrapolar que los participantes en la carrera solidaria lograron salvar a 228 niños en Etiopía, si lo multiplicamos por diez, que son los años que llevan organizando la marcha, podemos deducir que han contribuido a salvar unas 2.000 vidas.
«La ONG trabaja este año con programas en Etiopía, en campañas relacionadas con la nutrición, la educación, con la protección a la infancia y con el acceso al agua potable», declaró Marisol Paniagua, coordinadora del departamento de movilización social de la organización.
El próximo año se seguirá celebrando la popular marcha pero según declaró el director del instituto, José Benedicto Miguel, «intensificaran la colaboración con la infancia más desfavorecida a través de nuevas actividades solidarias».
Para finalizar el acto, al que también acudió Jesús Laborda, director provincial de educación, el centro firmó un decálogo por el que se compromete a difundir, defender y promocionar los derechos de la infancia como objetivo prioritario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.