Borrar
La presidenta de la Diputación y del PP de León, Isabel Carrasco, resulta abatida en el puente sobre el río Bernesga, que une el paseo de la Condesa con el de Salamanca, en León. / Ical.
Dos personas detenidas por la muerte a tiros de Isabel Carrasco
León

Dos personas detenidas por la muerte a tiros de Isabel Carrasco

La venganza por un despido laboral parece estar detrás de los disparos que han terminado con la vida de la líder del Partido Popular y presidenta de la Diputación de León

EL NORTE

Martes, 13 de mayo 2014, 12:54

La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha muerto esta lunes, 12 de mayo, al ser tiroteada en el Paseo de la Condesa de León. La ex consejera de Economía de la Junta de Castilla y León acababa de salir de su casa y se dirigía a una zona próxima donde tenía aparcado el coche con la intención de viajar a la capital vallisoletana para participar en un mitin de Mariano Rajoy, dentro de la campaña de las Elecciones Europeas.

Según testigos presenciales, hasta tres tiros recibió Carrasco sobre la pasarela del río Bernesga, en un lugar muy próximo al centro de salud de La Condesa y a pocos metros de su domicilio. Pasaban veinte minutos de las cinco de la tarde, y varias personas (entre ellas un policía retirado) vieron huir a una mujer del lugar del tiroteo. Uno de los primeros en llegar al lugar fue la pareja de Carrasco, que se encontraba en el domicilio de la fallecida, en el Paseo de la Condesa a pocos metros de donde fue disparada la política leonesa.

Aunque la supuesta autora de los tiros no pudo huir muy lejos. Rápidamente fue interceptada por la Policía cerca del edificio de los Sindicatos y trasladada a las dependencias policiales. Aunque hasta el momento se ha negado a declarar, la Policía considera que una venganza personal está detrás del tiroteo. Al parecer la detenida de menor edad, Montserrat Triana Martínez (ingeniera de telecomunicaciones de profesión e hija de la otra detenida por los hechos), fue despedida hace más de dos años y aún reclamaba a la fallecida una cantidad económica por los servicios prestados en la Diputación, según ha informado a Europa Press el Ministerio del Interior, que en un primer momento explicó que el despido había sido reciente. Las mismas fuentes han añadido, además, que hace unos días esta mujer recibió una notificación de la Administración contraria a sus intereses en relación con el litigio que le enfrentaba con la presidenta de la Diputación.

La Policía intenta también averiguar de dónde procede el arma, ya que el inspector jefe de la Policía Nacional de Astorga, padre y marido de las dos detenidas, ha informado a sus superiores de que tiene su arma reglamentaria en su poder, según Europa Press. Los investigadores están realizando las pruebas de parafina para confirmar quién fue la autora de los disparos, si la madre o la hija detenidas por el suceso. Las primeras investigaciones, según fuentes policiales, apuntaban a la madre como autora de los disparos.

Triana Martínez, de 35 años, es militante del PP en Astorga. Martínez fue en las listas populares al Ayuntamiento maragato en 2007 y en 2011 optó a liderar la formación. Llevaba cerca de siete años en la Diputación de León como interina. Sus labores en la Diputación de León consistían, entre otras cosas, en asesorar y asistir a los ayuntamientos o la redacción de proyectos (redes, infraestructuras de telecomunicaciones, Banda Ancha, Televisión Digital Terrestre). Según consta en su curriculum comenzó a trabajar en la Diputación en el año 2007 hasta su reciente despido. Antes había desempeñado trabajos como autónoma en León, Asturias y Valladolid.

El mismo año que empezó a trabajar para la Diputación se presentó a las elecciones municipales por Astorga, que tuvieron lugar en el mes de mayo, pero no llegó a ser elegida en una candidatura que estaba encabezada por Jacinto Bardal. En aquellos comicios el PP obtuvo seis concejales por lo que continuó con su trabajo en la Diputación.

Años después, en marzo de 2011, dimitió el concejal del PP por Astorga Andrés Mures, por lo que la presunta coautora del asesinato de Isabel Carrasco anunció su intención de sucederle pese a que quedaban semanas para la disolución de la corporación debido a las elecciones municipales que tuvieron lugar en mayo de ese mismo año.

El cuerpo de Isabel Carrasco fue levantado a las 19:15 horas y trasladado al Anatómico Forense. La Junta de Castilla y León, en la que Carrasco fue Consejera de Economía y Hacienda y delegada territorial, ha decretado luto oficial los días 13, 14 y 15 de mayo como "testimonio de dolor ante el trágico fallecimiento y en señal de condolencia y respeto".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Dos personas detenidas por la muerte a tiros de Isabel Carrasco