

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Sábado, 10 de mayo 2014, 20:59
Un estudio científico publicado en la revista científica Conservation Letters concluye que los caballos de monte que viven asilvestrados facilitan la conservación del lobo ya que suponen su principal alimento donde están presentes y con ello reducen el nivel de daño a otro tipo de ganado.
En concreto y según explica Alejandro Rodríguez, investigador de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y coautor del artículo, el servicio más importante que prestan los caballos de monte es de índole socioeconómica. "Los caballos actúan como atenuadores de las pérdidas de los ganaderos y parecen ser un factor esencial que permite la coexistencia del lobo con la actividad agropecuaria", ha defendido.
Este estudio, difundido en febrero de 2014 por el CSIC y ahora de nuevo puesto en circulación por la Estación Biológica de Doñana, donde sobreviven caballos asilvestrados, aboga por mantener el régimen de manejo tradicional del caballo gallego de monte. Otros de los servicios que presta esta raza autóctona asilvestrada es la restauración de los brezales por lo que estos equinos contribuyen a reducir el riesgo de incendios forestales.
"Los caballos se han mantenido gracias a que apenas demandan inversión de recursos por parte de sus propietarios, al interés de preservar los recursos genéticos de esta raza autóctona y a tradiciones culturales asociadas al manejo de estos animales, que llevan un estilo de vida más próximo al de una especie silvestre que al de una doméstica", ha indicado el investigador del CSIC Alejandro Rodríguez.
Además, este estudio asegura que la continuidad de estos caballos es "incierta" debido a su escasa rentabilidad económica, a recientes regulaciones europeas que imponen costes adicionales a la ganadería equina y a la desaparición de las necesidades que dieron lugar a la selección y mantenimiento de esta raza milenaria.
Los investigadores consideran también que la convivencia entre lobos y humanos en Galicia podría verse "amenazada" por el declive del caballo gallego de monte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Se lía a golpes con un extintor contra un okupa que intentó entrar en su piso
Ricardo Sánchez Rico
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.