Borrar
El director general de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural, Jesús Mª Gómez, preside la reunión del Comité Científico de Lucha contra las Plagas Agrícolas de Castilla y León. / Dos Santos-Ical
Suspendido el reparto de veneno contra los topillos
Agricultura

Suspendido el reparto de veneno contra los topillos

El Comité Científico de Lucha contra las Plagas habla de «tranquilidad» ante la reduccion de la población del roedor y sólo mantiene vigilancia en Palencia

EL NORTE

Viernes, 9 de mayo 2014, 18:35

La Consejería de Agricultura ha dejado de repartir rodenticida contra los topillos ante la reducción de las poblaciones de estos roedores detectada en las últimas semanas. Así lo confirmó hoy el portavoz del Comité Científico de Roedores del Plan de Lucha contra Plagas Agrícolas y catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, Elías Rodríguez Ferri.

Rodríguez Ferri, que argumentó que las persistentes lluvias registradas en el invierno han logrado reducir la población de topillos, calificó la situación actual de tranquila y matizó que en la actualidad sólo se mantiene una vigilancia específica en zonas de Tierras de Campos de la provincia de Palencia.

A su vez, explicó que los "efectos positivos de la naturaleza" se han notado especialmente en las zonas afectadas por altas concentraciones de topillos de las provincias de Ávila, Segovia y Salamanca. Los buenos presagios se han cumplido y los efectos positivos que todos esperábamos que debían tener la reiteración de las lluvias han sido una realidad, aunque seguimos con mucha atención algunos núcleos particulares en zonas concretas de Tierra de Campos, que es donde tradicionalmente han surgido los problemas con los topillos.

Ferri también destacó que en estos momentos estamos en un compás de espera y esperamos que no se tenga que volver a utilizar el uso de rodenticida. Además, también subrayó la responsabilidad de los agricultores en la aplicación del rodenticida e indicó que no se ha registrado ninguna infracción por su mala aplicación.

Preguntado por la posible evolución de la plaga, el catedrático de Sanidad Animal aseveró que aunque en términos biológicos la naturaleza siempre es caprichosa, la gran preocupación que hace un par de meses era muy extensa, ahora no existe. Hay que ser optimistas.

Rapaces

Por otra parte, Rodríguez Ferri también destacó que en la reunión del Comité Científico se destacó los buenos resultados que se están logrando con la colocación de cajas-nidos de rapaces en las localidades palentinas de Osorno y Villarramiel, en un proyecto piloto en el que la Consejería colabora con el grupo conservacionista Grefa y la Universidad de Valladolid.

En este sentido, y a falta de los resultados definitivos, aseguró que disponemos de una nueva herramienta a la que no se va a renunciar en el presente ni el futuro para colaborar en la lucha de esta especie invasora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Suspendido el reparto de veneno contra los topillos