Borrar
TURISMO Y GASTRONOMÍA

El Acueducto vuelve a amparar la Fiesta del Cochinillo Segoviano

El segundo Congreso de Turismo y Gastronomía dedica los debates del 6 al 8 de mayo al turismo de proximidad

Miguel Ángel López

Domingo, 4 de mayo 2014, 15:21

No hace tanto que era común el dicho. El acervo popular y mesoneros emblemáticos como Cándido López tenían por regla que el Acueducto de Segovia marcaba la frontera entre los dos asados señeros de la gastronomía castellana, el lechazo al este y el cochinillo al oeste. Eran otros tiempo, pero en cierto modo sigue siendo cierto, aunque ambos productos componen ahora la oferta de la mayoría de los restaurantes de toda la provincia de Segovia y de buena parte de los de la región. En la ciudad y en los pueblos, el cochinillo es uno de los atractivos para muchos de los visitantes que llegan cada fin de semana en gran número desde Madrid y Valladolid, son los turistas de proximidad que buscan la unión del patrimonio y la gastronomía, un turismo en auge. Y ensalzar ambos y discutir sobre ellos son los objetivos marcados por la Asociación de Camareros de Segovia y su Provincia para el segundo Congreso Turismo y Gastronomía Ciudad de Segovia.

El programa del congreso que acogerá el hotel Cándido se extenderá del martes al jueves con un amplio programa en el que volverá a tener protagonismo la Fiesta del Cochinillo, amparado de nuevo por el Acueducto como destino de la procesión del miércoles con los cuarenta tostones asados portados en andas por los cocineros de los veinte restaurantes que participan, que los llevarán hasta el monumento donde estarán preparados los invitados a trocearlos. La procesión saldrá de varios lugares de la avenida Fernández Ladreda y los restaurantes El Bernardino, Casares Acueducto y Mesón de Cándido para confluir de uno en uno en la plaza del Azoguejo.

Pablo Martín, presidente de la Asociación de Camareros, cuenta este año con las autoridades la alcaldesa, Clara Luquero; la concejala de Turismo, Claudia de Santos; el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y el diputado provincial de Turismo, José Carlos Monsalve, entre otros para que alcen el plato y lo descarguen en la corteza crujiente de los cochinillos, y está a punto de concretar la asistencia de los periodistas José Ribagorda, de Telecinco, y Concha Crespo, de El País (que también participará en la mesa redonda del jueves sobre turismo de proximidad).

Asturias, comunidad invitada

La Fiesta del Cochinillo es la parte central del congreso, que en esta edición tiene a Asturias como comunidad invitada y a los representantes de sus instituciones para presentar las últimas actuaciones turísticas, la gastronomía y la región.

El congreso también acogerá los concursos que organiza la asociación, el sexagésimo primer Concurso Nacional de Coctelería para Jefes de bar, el undécimo Concurso Nacional de Camareros de Sala y el Concurso Nacional de Coctelería para escuelas de hostelería, con la participación de 25 alumnos de los centros de Segovia, Zaragoza, Cartagena, Murcia, Valladolid, Ávila, Ciudad Real, Zamora, Palencia, Salamanca y Galicia.

En el apartado de los debates, las mesas redondas estarán dedicadas a la unión del turismo y el deporte, con los organizadores del Descenso del Sella, la Marcha Pedro Delgado y el Open de Tenis de El Espinar; y al turismo de proximidad, también conocido como 'turismo de ida y vuelta' porque se refiere a las visitas realizadas en un solo día, para exponer en tres sesiones diferentes las experiencias de Segovia, Asturias, Cuéllar y Salamanca.

El jueves, la cena de clausura en el hotel Cándido será una oportunidad más para reconocer la trayectoria de varios profesionales de la hostelería segoviana: Antonio Mateo, del Mesón Jesús, de Otero de Herreros; Francisco Fernández, del restaurante La Floresta; y Tomás Herrero, del restaurante Duque.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Acueducto vuelve a amparar la Fiesta del Cochinillo Segoviano