

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA ORIVE
Sábado, 3 de mayo 2014, 12:35
La Fundación de las Edades del Hombre elige en cada edición un tema sobre el que versa la muestra a través de distintos capítulos. En el caso de Aranda de Duero, la exposición recogerá en cuatro apartados la historia de la Eucaristía, «la donación de Cristo», explica el arzobispo de Burgos, que recomienda «ir a la Biblia para ir leyendo aquellos pasos que hacen referencia a este sacramento». Don Francisco Gil Hellín considera que 'Eucharistia', que se inaugura el próximo día 6 de mayo con la presencia de la Infanta Elena, servirá para «redescubrir el misterio de nuestra fe».
¿Qué supone para la Diócesis burgalesa acoger en Aranda de Duero esta nueva edición de las Edades del Hombre?
Dentro de toda Castilla y León, la Diócesis de Burgos acoge este punto central de nuestra fe, en el que para la Iglesia es, como decía el Concilio Vaticano II, la fuente y la cumbre y la vida. Cristo despidiéndose nos entregó su vida, su cuerpo, su sangre, como alimento para ese vivir unidos a Él y crecer en la fe. Todo eso ha llevado a la Iglesia a una reflexión que ha sabido descubrir lo que son los antecedentes en toda la historia de las relaciones de Dios con los hombres, desde el sacrificio de Abraham, el maná, y tantas y tantas figuras del Antiguo Testamento que nos hacen enriquecer el sentido y el significado de la Eucaristía. Por eso, convendrá ir a la Biblia para ir leyendo aquellos pasos que hacen referencia como hitos progresivos que nos afectan al misterio maravilloso de esa donación de Cristo. El sacrificio hecho sacramento, signo eficaz de entrega y de gracia para los hombres. En esta tierra de Castilla y León, la Iglesia lo ha dejado plasmado en tantas obras de arte, que llegadas a una consideración detenida nos dan cuenta de la profundidad de la fe de este pueblo y que nosotros vamos a tener la ocasión de verlo plasmado en obras de especial calidad.
En cada edición de las Edades del Hombre se elige un tema, siempre vinculado a la fe cristiana, ¿qué transmitirá 'Eucharistia'?
Creo que a los cristianos de hoy nos puede ayudar a redescubrir el misterio de nuestra fe. Cuando se concluye la consagración en la Santa Misa, misterio de la fe, resumimos como aclamación acogedora. Y esto es fundamentalmente, y el pueblo cristiano debe volver a eso que es el centro del misterio de la donación de Dios con los hombres y descubrir la necesidad de comer a Cristo, alimentarse de su cuerpo y de su sangre para vivir los retos del hombre de hoy. Porque el cristiano para nada debe ausentarse de lo que son hoy los retos del hombre del siglo XXI, como pueden ser las rupturas matrimoniales, como está siendo el problema del trabajo, es decir, que la Eucaristía no nos lleva a las nubes sino a las relaciones de la vida diaria, en el hogar, en las relaciones entre compañeros, en el trabajo, en el descanso. Dios no nos ha llevado a unas nubes, sino que es Él el que ha aparecido en esta tierra y nos ha hablado de las necesidades del hombre.
La exposición cuenta con cuatro capítulos que recogen 130 obras. ¿Con cuál se queda?
Desde la Catedral de Burgos, vamos a tener la custodia que procesionamos el día del Corpus. Como sabrán, en Burgos, había una custodia de la misma calidad de la que actualmente tienen en Toledo y que los franceses pues la destruyeron y la convirtieron en material para llevarse. Esta, de dimensiones mucho más pequeñas, fue una donación de toda la sociedad burgalesa que se desprendió de tantas joyas para ofrendar a Cristo ese portaeucaristía en las procesiones del Corpus. Y por eso es especialmente significativa, con gran valor, aunque no de arte, como aquella primera. Y quería destacar así como los mayores estaban muy habituados a la adoración de la Eucaristía fuera de la santa misa, últimamente las generaciones más jóvenes lo habíamos perdido un poco. Pero está siendo recuperado porque Benedicto XVI en el encuentro de los jóvenes en Colonia, quiso que en aquella noche de celebración hubiera un momento de adoración a Cristo en la Eucaristía. Por eso, yo subrayo esta, sin ser la más preciosa en arte, pero sí en significado.
¿Cree que el proyecto de las Edades del Hombre ha conseguido el objetivo que se marcó cuando nació en 1988, difundir el patrimonio histórico-artístico de las once diócesis de Castilla y León?
Bastante, sí. ¿En qué proporción? Quizá en un 80%. Realmente se está haciendo una preparación para que los guías de la muestra subrayen aspectos especialmente culturales, porque no puede ser escuetamente como una observación aséptica relevando solo los aspectos de valor artístico, sino que hay que meterse en la consideración de aquello que representan. De tal manera que, quienes no entran en el significado que pudiera tener para el hombre religioso, no pueden acabar de entender toda la profundidad del arte allí expresado. Por eso digo que una consideración especialmente oportuna puede ser el releer textos que están adecuados para entender cada obra. Por ejemplo, en el maná en el desierto, el pan que es la figura de la Eucaristía que Cristo ya dice en el capítulo VI de San Juan: «Nuestros padres comieron al maná en el desierto, el pan del cielo, pero el verdadero pan del cielo es el que os dará el hijo del hombre» Reconsiderar en los textos auténticos estos aspectos del misterio puede dar profundidad a aquellos que tenemos la fe y a aquellos que quieren entender como aquellos artistas expresaron aspectos centrales de la fe de los israelitas y de la fe de los cristianos.
¿En qué lugar de la provincia de Burgos le gustaría que se celebrase otra edición de las Edades?
En Burgos creo que se estaban animando los de Miranda de Ebro. Pero considero que tendrán que pasar algunos años, porque lo más inmediato es el aniversario de Santa Teresa y está predeterminado que sea en esas dos sedes en que Teresa está presente: Alba de Tormes y Ávila.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.