

Secciones
Servicios
Destacamos
Á. BLANCO
Jueves, 1 de mayo 2014, 21:37
Al son de la 'Resistencia', que entonaba la electro charanga 'Loko Motores', más de cinco mil vallisoletanos han tomado las calles de la ciudad para celebrar el Primero de Mayo. Como es tradicional la manifestación ha concluido en la Plaza Mayor con los discursos de los líderes sincales. El de CCOO, Ángel Hernández, ha dicho que quieren "lo mejor para los trabajadores y lo mejor para el país, pero no engaños". Hernández se ha preguntado "por qué está tan contento Mariano" después de ver lo datos de la última Encuesta de Población Activa. Por su parte Agustín Prieto, de UGT, ha recordado que "hoy es fiesta, pero una fiesta reivindicativa porque para conseguir los logros hoy cercenados muchos trabajadores tuvieron que dar la vida".
El Gobierno de Mariano Rajoy y la próxima Comisión Europea que se constituya tras las elecciones del próximo día 25 han sido los destinatarios de las reclamaciones de quienes se han echado a la calle en la mañana de este jueves primero de mayo. A ambos han reclamado que garanticen una salida de la recesión y el estancamiento y que propicien un crecimiento basado en un modelo productivo más sostenible que permita la creación de empleo de calidad, además de financiación de la economía real.
Los líderes regionales han recordado, tal y como contempla el manifiesto unitario que han firmado para este Primero de Mayo, que han propuesto un plan de inversiones de ámbito europeo en sectores como la energía, redes; infraestructuras de transporte y telecomunicaciones; educación y formación; investigación, desarrollo e innovación; servicios públicos y privadosy vivienda social» que permitiría «la creación de once millones de puestos de trabajo en la UE, así como poner fin a los recortes de gasto público, aumentar los salarios y reforzar las prestaciones y redes de protección social».
En una mañana de climatología propicia para manifestarse al aire libre, Ángel Hernández, secretario regional de CC OO, ha recordado que los sindicatos saludarán la recuperación si es cierto que se produce, pero ha advertido de que los puestos de trabajo destruidos han sido sustituidos por contratos a tiempo parcial, precarios y sin derechos, los únicos que están creciendo con la crisis.
Desde las filas de UGT, su líder regional, Agustín Prieto, ha insistido en la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los salarios, incluido el salario mínimo interprofesional, potenciar los servicios públicos y llevar a la práctica una reforma fiscal equitativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.