

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO SÁEZ
Lunes, 28 de abril 2014, 14:27
Rescindir el contrato con el administrador único, tomar las riendas de la sociedad y diseñar un plan de viabilidad. Son los pasos inmediatos que, en opinión del secretario general delPartido Obrero Socialista Español (PSOE) en Segovia, Juan Luis Gordo, debería dar la Diputación Provincial en relación con Segovia 21. La solicitud de apertura de preconcurso de acreedores, realizada por los administradores de la sociedad, obliga al presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, a asumir la dirección del proceso, según Gordo. «Estamos tremendamente preocupados por la desastrosa gestión de Segovia 21 desde su creación y hasta hoy», subrayó este lunes el secretario general de los socialistas; «esa mala gestión puede suponer la pérdida de un patrimonio de más de un millón de metros cuadrados que es de todos los segovianos».
La sociedad capitalizada mayoritariamente por la Diputación, Bankia y la Cámara de Comercio tiene un pasivo actualmente de 25 millones de euros y unas deudas a corto plazo de quince millones, de acuerdo a los datos ofrecidos por Gordo, que tiene claro quién es uno de los principales responsables de la crisis de Segovia 21: «A esta situación nos ha llevado el administrador único, que fue designado a dedo y que era (y no se sigue siendo) asesor jurídico de la dirección del Partido Popular». Por todo ello, solicita «rescindir el contrato a Verae (el administrador único de la sociedad), pues ha paralizado toda la actividad comercial».
El despacho que dirige Javier de la Orden percibe 140.000 euros, además de una retribución variable por litigios, por la gestión de Segovia 21, según el secretario general del PSOE. «El contrato está mal planteado. No admitimos que las soluciones lleguen de amiguetes del PP», añadió. Gordo considera que al frente deben situarse «personas expertas»; que los grupos políticos con representación en la Diputación deben constituit una comisión de control y de seguimiento; y que se debe diseñar un plan de empresa y un plan de viabilidad que despeje el futuro de Segovia 21. «Su emplazamiento es magnífico y puede ser un buen mercado de viviendas para conseguir beneficios para los pueblos de la provincia. Pero para ello hace falta que estén al frente personas expertas y no una gestoría que trabaja a tiempo parcial», argumentó Gordo, quien teme que una posible apertura de concurso de acreedores en Segovia 21 arrebate a la Diputación el control de la sociedad y que los segovianos pierdan su patromonio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.