

Secciones
Servicios
Destacamos
J. HOLGUERA
Domingo, 27 de abril 2014, 14:40
La Coordinadora de las ONG de Castilla y León realizó ayer su asamblea regional en Salamanca. La presidenta de la Coordinadora de ONG de Castilla y León, Isabel Redondo y directora de la Fundación Cauce estuvo presente en el acto al que acudieron un total de 25 ONG que tienen actividad en Castilla y León. Entre las que tienen actividad en Salamanca tuvieron representación Entreculturas, Intered, Manos Unidas, Fundación Adsis, Madreselva, Caritas e Hijos del Maíz de Ciudad Rodrigo. El resto fueron Amigos del Futuro vivo, Arawim, Arquitectos Sin Fronteras Castilla y León, Asociación Alba, Ecosal, Entrepueblos, Fundación Cauce, Fundación Hombres Nuevos, Fundación Juan Ciudad, Jóvenes y Desarrollo, Milpa, Ongawa, Proyecto Cultura y Solidaridad, Solidaridad, Educación y Desarrollo, Sotermun, Thalithakuni, Tierra Sin Males y Onga Cebu.
Al evento acudieron alrededor de cuarenta personas procedentes de diferentes provincias de la región.
El acto comenzó con una conferencia marco sobre la incidencia social política de las ONG a cargo de Marco Gordillo, responsable de campañas de Manos Unidas y miembro de la Junta Directiva de la Coordinadora de ONG de España a nivel estatal.
La segunda parte consistió en la aprobación de cuentas y la memoria de actividades.
Empatizar con la sociedad
Isabel Redondo destaca de esta jornada algunas de las cuestiones más relevantes como el hecho de que las organizaciones deben de empatizar más con la sociedad, para ser capaces de transmitir valores como los de solidaridad global o justicia social. Estos valores son los que cada día hacen más fuerte las personas que forman parte de estas sociedades gracias a su acción por todo el mundo.
Otras de las cuestiones abordadas es el cambio de contexto al que se enfrentan las ONG, tal y como explicó Manuel Rodríguez Fraile, coordinador de ONG de Salamanca y miembro de la Fundación Salud por Derecho. Hay que tener en cuenta que el panorama ha cambiado mucho porque tres cuartas partes de la población que se considera en extrema pobreza vive en países de renta media.
En alusión a las preocupaciones de las ONG, se planteó la problemática de la sostenibilidad, necesaria para que todo el trabajo ejercido por estas entidades sea posible. En este campo entra en juego el papel de los recursos limitados, donde hoy más que nunca se teme por la falta de alimentos para toda la población mundial. Una de las amenazas más evidente es el uso que se está haciendo de las materias primas alimentarias para la producción de combustibles.
En cuanto al panorama internacional se destacó la incoación de países como China, India o Brasil al ámbito de la cooperación. Estas zonas del mundo entran en el juego de las ONG y lo hacen a su manera, influida por su propia cultura, algo a lo que han de adaptarse todos para trabajar en sintonía.
Empresas y ONG
La introducción de las empresas en el juego de la cooperación internacional también fue otra materia tratada en esta reunión. Por un lado, desde las empresas existe cierta reticencia y, por el otro, desde las ONGS también hay miedo a que las empresas sólo quieran su propio beneficio. En este aspecto de las alianzas público-privadas se trataba de acercar ambas posturas para tratar de trabajar juntos y hacerlo en beneficio común por la humanidad.
En alusión a este aspecto, Isabel Redondo explica que «hay ONG con cierto recelo, un recelo mutuo. Las empresas recelan de las ONG y, a la vez, las ONG recelan de que las empresas sean verdaderos ejemplos de desarrollo». Según la presidenta de la Coordinadora Regional, «el desarrollo lo hemos equiparado a crecimiento económico, pero el desarrollo implica algo más como tener una educación, derecho s humanos,.. crece el producto interior bruto pero no mejoran las condiciones», dice.
Para el correcto desarrollo del evento se eligió la Escuela Santiago Uno, donde disfrutaron de una atención privilegiada y un delicioso almuerzo al finalizar gracias al atento servicio de diez alumnos de la misma, cinco cocineros y cinco camareros que rediben formación en esta escuela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.