

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Sábado, 26 de abril 2014, 17:37
La Federación Empresarial Segoviana (Fes) cree que el apoyo a las empresas existentes y el impulso de la actividad emprendedora «debe situarse en el centro de las políticas públicas para garantizar una verdadera reactivación y para remontar la pérdida de músculo empresarial y de población que ha sufrido la provincia desde el inicio de la crisis». Así lo ha demandado la patronal provincial que preside Pedro Palomo después de conocerse los últimos datos sobre la despoblación que azota a la provincia y de las bajas empresariales en la Seguridad Social.
Según datos del Ministerio de Empleo, Segovia ha rebajado en 1.073 su censo de empresas inscritas en la Seguridad Social desde 2007 hasta el primer trimestre de 2014, lo que equivale a un 17% (ha pasado de 6.257 a 5.184 empresas).
En cuanto a población, la Fes recuerda que, según las cifras del padrón, en el último año la provincia de Segovia ha perdido 2.640 habitantes, «acumulándose cinco años de descenso demográfico y apuntando unas perspectivas muy negativas respecto a los próximos ejercicios».
Ambos factores, pérdida de empresas y de población, «junto con el aún abultado desempleo, son los problemas que se deben afrontar de manera urgente y decidida con medidas que eliminen trabas a la actividad económica», señala la patronal, que considera importante que se facilite el acceso a la financiación. «El año 2013 fue el quinto consecutivo donde se produjo un descenso en la financiación a las empresas, y aunque ahora se vea algo de luz en el crédito nuevo, es necesario que el flujo de financiación se intensifique para apoyar la inversión, tanto de las empresas nuevas como de las que han sobrevivido y se han consolidado después de esta larga crisis. Sin inversión no hay creación de empleo».
La federación yambién aboga por «la colaboración y no por las trabas para la creación de más tejido productivo», la reducción de la presión fiscal, avanzar en la flexibilidad interna de las empresas y simplificar «la abundante, compleja y a veces contradictoria normativa que afecta a la actividad económica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.