Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MARÍA DÍAZ
Martes, 22 de abril 2014, 16:03
La petición de la Red de Solidaridad Popular para que se creen huertos urbanos en los terrenos del Colegio de Huérfanos de Ferroviarios ha devuelto a la actualidad la lamentable situación en la que se encuentran las edificaciones del antiguo centro educativo ubicado en el Camino de la Miranda.
Los diferentes edificios presentan un avanzado estado de decadencia, porque al inevitable deterioro que sufren todos los inmuebles que permanecen cerrados durante años (desde 2002, cuando se trasladaron a la Yutera las escuelas universitarias de Educación y Relaciones Laborales), en este caso, se suman también las continuas agresiones de vándalos y también de los amigos de lo ajeno, que durante largo tiempo encontraron en estas instalaciones todo un surtido de materiales de los que poder abastecerse.
Los ladrones se han llevado ya a estas alturas prácticamente cualquier elemento de valor que pudiera haber en los edificios, empezando por las conducciones eléctricas, pasando por toda la cerámica sanitaria, sin olvidarse de las tuberías, los azulejos, puertas de madera e incluso algunas persianas. Todo ha ido desapareciendo o destruyéndose a manos de los gamberros o los asaltantes, que no han dudado incluso en encender fogatas en el interior o en las inmediaciones para favorecer sus actividades delictivas, como retirar el plástico de los hilos de cobre.
Esta situación llevó en septiembre de 2012 a que el PSOE denunciase públicamente el deterioro que sufría el Colegio de Huérfanos de Ferroviarios , aunque para entonces el nivel de destrozos ya era irreparable, puesto que venían sucediéndose desde noviembre de 2011 cuando el recinto quedó sin vigilancia, al determinarse judicialmente que las edificaciones y la mayor parte de los terrenos debían revertir al patrimonio del Ayuntamiento, dándose por zanjado el largo litigio, de más de veinte años, que mantuvieron el Consistorio y el Colegio de Huérfanos de Ferroviarios sobre la propiedad del antiguo complejo educativo del Camino de la Miranda.
En la actualidad, toda esta disputa está completamente resuelta y tanto los edificios como la parcela de mayor tamaño, de 50.000 metros cuadrados, pertenecen al Ayuntamiento de Palencia. Otro terreno, de algo más de 13.000 metros cuadrados, se mantiene en posesión de los Huérfanos de Ferroviarios, tal y como estableció el Tribunal Supremo, que dejó claro que tanto la mayor parte de la superficie como los edificios correspondían al Consistorio, dejando para la entidad ferroviaria una parte del suelo mucho menor, recalcando además que debían deslindarse las fincas y regristrarse a nombre de sus propietarios legales.
Todo este proceso administrativo finalizó el pasado año, y, desde entonces, el Ayuntamiento dispone de las llaves de acceso al complejo y es responsable además de su mantenimiento y seguridad. El Ayuntamiento no puede costear una vigilancia privada como mantuvo hasta 2011 el Colegio de Huérfanos de Ferroviarios, por lo que después de denunciarse públicamente la oleada de robos en 2012 introdujo en el recorrido ordinario de las patrullas de la Policía Local la vigilancia de las instalaciones. Desde entonces, el número de asaltos ha descendido notablemente, aunque han seguido cometiéndose. De hecho, el pasado mes la Policía Local ha detenido a dos personas que intentaban cometer nuevos robos de materiales en los edificios de Huérfanos de Ferroviarios.
Pero aunque ya no se producen tantos robos, el lugar permanece abandonado y al alcance de cualquiera que quiera cometer acciones indeseadas. Y no resulta extraño encontrar detrás de las destrozadas vallas a grupos de personas dedicadas a actividades poco adecuadas para su celebración en público como el entrenamiento de perros.
Mientras tanto, el antiguo centro educativo sigue cerrado, a la espera de que se le busque algún destino, circunstancia que por el momento parece bastante improbable, puesto que el Ayuntamiento de Palencia, como nuevo propietario, no cuenta con ningún proyecto de recuperación.
El equipo de gobierno ha confirmado que, por el momento, no se ha previsto ninguna actuación en el Colegio de Huérfanos de Ferroviarios, ya que cualquier iniciativa conllevaría un elevado coste económico, que las arcas municipales no pueden afrontar. Desde el Ayuntamiento se insiste en que se trata de un complejo muy interesante para el futuro desarrollo urbanístico de la ciudad, puesto que cuenta con espacios suficiente para albergar zonas residenciales y dotacionales de todo tipo. Sin embargo, por ahora no hay dinero con el que afrontar ningún proyecto, lo que implica que los únicos beneficiarios de esta situación seguirán siendo los caballos que de forma habitual pastan en sus terrenos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.