Secciones
Servicios
Destacamos
NURIA ESTALAYO
Domingo, 20 de abril 2014, 20:08
La localidad de Aguilar de Campoo celebró en la mañana del viernes la décima edición de la Arbolada. Un interesante acto religioso que cada Semana Santa congrega a un gran número de seguidores, como ocurrió en la celebración de este año, con la Colegiata San Miguel Arcángel repleta de gente.
Cinco crucificados son los protagonistas de la Arbolada. Cinco cruces de diferentes épocas y estilos, al igual que el propio templo parroquial que las acoge este día, ofreciendo un pequeño recorrido por la imaginería religiosa del pueblo aguilarense.
Para llevar a cabo este acto religioso, desde la ermita de Santa Cecilia se trasladó su cruz románica del siglo XII, la más antigua de las cinco. De la misma parroquia se mueve la Cruz de la Vera Cruz, una escultura gótica del siglo XV, y la Cruz de los ladrones, talla barroca del siglo XVII.
También participan la cruz del siglo XX de la capilla de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Aguilar, y la más moderna de todas, la cruz tallada a finales del pasado siglo por el prestigioso escultor de la Montaña Palentina, Ursicinio Martínez, Ursi.
Los cristos fueron portados a lo largo de los cinco pasillos de la iglesia hasta el presbiterio, donde fueron elevados, y permanecieron luego arropados por el monumental retablo mayor de origen renacentista que quedó a su espalda.
La Cofradía de la Virgen de Llano, la Asociación Amas de Casa, el Coro Parroquial, el Hogar del Jubilado, y voluntarios de Cruz Roja son los cinco colectivos que colaboraron en esta procesión transportando las Cruces en el interior de la Colegiata. El desfile de cruces partió desde el vestíbulo hacia su ubicación junto al altar mayor.
El acto estuvo ambientado con los sonidos de la Banda de Música Municipal y las penetrantes tonadas de dos voces femeninas, capaces, melodías y canciones, de poner los pelos de punta a devotos y no creyentes.
Una ceremonia llena de simbolismo que remueve el espíritu. El lema de este año ha sido 'La Cruz del Sentido', haciendo un llamamiento para que el amor y la esperanza invadan las vidas de todos los ciudadanos.
En la representación final de la Arbolada apareció la figura de Poncio Pilatos para enfrentarse en una charla con Jesús fallecido, en un infructuoso intento de expurgar su culpa. Asimismo, la poesía, la emoción y los aplausos estuvieron presentes en este acto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.