

Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Jueves, 17 de abril 2014, 14:30
Los votos en contra de los concejales del equipo de Gobierno del Partido Popular y la abstención de Defendiendo Nuestro Pueblo (DNP) han impedido que prospere la propuesta del grupo municipal de Izquierda Unida para que el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma ponga a disposición del colegio La Atalaya «personal municipal que se encargase de las funciones de conservación, mantenimiento y vigilancia del centro durante las horas lectivas».
La coalición basó su fallida moción «en el artículo 25 de la ley 27/2013, que en su apartado n) establece que es competencia de los ayuntamientos la conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios destinados a centros públicos de educación Infantil, Primaria y Educación Especial. Así se establece también en el artículo 6 del Real Decreto 2274/1993». La propuesta solo fue apoyada por el Partido Socialista y la Agrupación Vecinal de Robledo.
La Asociación de Madres y Padres (AMPA) del colegio, que también viene solicitando la figura del conserje, emprendió una recogida de firmas para avalar esta reivindicación, así como la de ampliar las instalaciones del centro y mejorar su limpieza. Las alrededor de 800 rúbricas conseguidas serán trasladadas la próxima semana a la Dirección Provincial de Educación.
Además, los padres intentarán recabar también el apoyo de la Diputación Provincial «para ver qué cauces podemos seguir para conseguir la dotación suficiente para que por fin tengamos un conserje en el colegio».
Hace tres años
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma eliminó hace tres años la figura del conserje en el colegio La Atalaya. Ante esta decisión, la portavoz de Izquierda Unida, Ana Peñalosa, presentó una moción para que se recuperara esta figura, de forma que la persona encargada de las labores de mantenimiento del centro, entre ellas el control de las tareas de alumbrado y climatización, así como las entradas y salidas, lo hiciese «durante el tiempo necesario». Sin embargo, los padres señalan que esa persona está un par de horas por la mañana, coincidiendo con la apertura del colegio, pero que después el centro queda desatendido.
Según explica en un comunicado el grupo municipal de Izquierda Unida, el CEIP La Atalaya «es uno de los colegios más grandes de la provincia, cuenta actualmente con 563 alumnos, y hasta hace tres años era uno de los mejores de la provincia de Segovia».
Sin embargo, señala la coalición, «la calidad de sus servicios se ha visto mermada, entre otras cosas, por la falta de personal municipal con el que se contaba en anteriores mandatos con el gobierno de Izquierda Unida, y que se encargaba de realizar las funciones anteriormente citadas».
En la misma moción se proponía también requerir la presencia de agentes de la Guardia Civil para que controlen «el intenso tráfico que se produce en las horas de entrada y salida del colegio», así como instar a la Junta de Castilla y León «a poner el marcha el proyecto de ampliación del centro, que desde hace unos años se ha quedado pequeño».
En la actualidad, el CEIP Atalaya dispone de 11 unidades de educación Infantil y 15 de Primaria. Aparte de una zona administrativa y de las aulas de Infantil y Primaria, el colegio está dotado de un comedor escolar, una sala de usos múltiples, un aula de informática, un gimnasio, dos pistas deportivas y dos patios de recreo.
Crossfit segovia gestionará el gimnasio del 'Arroyo de la Vega'
La empresa Crossfit Segovia gestionará durante los próximos diez años un gimnasio en las salas segunda y tercera del pabellón Arroyo de la Vega, de Palazuelos. El contrato fue rubricado ayer por el alcalde, Jesús Nieto, y Jesús Herranz, en representación de la empresa. En el acto estuvo presente también el secretario del Ayuntamiento, Antonio Postigo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.