Borrar
Cultura

San Isidoro le dedica una sala en exclusiva el cáliz de Doña Urraca y lo ‘blinda’

J.J. Porras

Lunes, 14 de abril 2014, 21:50

La trascendencia mediática suscitada sobre la posibilidad de que el ya famoso Cáliz de Doña Urraca pueda ser el Santo Grial ha motivado que el Cabildo haya dedicado en exclusiva una sala noble del museo de San Isidoro a la pieza que, además, ha sido protegida con los mejores medidas de protección que existen hoy en el mercado, explicó el lunes día 14- el abad de San Isidoro, Francisco Rodríguez.El abad destacó durante la presentación de la nueva sala, ubicada en el cuerpo más bajo de la torre de San Isidoro, que el interés ha traspasado las fronteras nacionales y ha incrementado notablemente el número de visitantes. Aunque no pudo cuantificar los mismos respecto a años anteriores.La publicación del libro Los Reyes del Grial por parte de los reconocidos doctores e investigadores: Margarita Torres y José Miguel Ortega, en el que se afirma la más que probable posibilidad de que este cáliz sea el mítico Santo Grial, ha desatado el interés del público en general.La sala que acoge ahora el cáliz se no tenía ningún uso en concreto hasta estos momentos y su inclusión para albergar la pieza no supondrá, según el abad, ninguna modificación sobre el actual recorrido del Museo. Además, dejó claro que la pieza que se exhibe es la auténtica, aunque reconoció que el Cabildo tiene en depósito una réplica que se utiliza con alguna frecuencia en las solemnidades y fiestas más importantes que se celebran en la Colegiata de San Isidoro.

Sin pronunciamiento oficial

Sobre la atención que ha despertado la publicación del libro y la historia de la pieza, Rodríguez apuntó que éste no se ha trasladado a la comunidad científica y se mostró prudente sobre cualquier pronunciamiento oficial de la Iglesia al respecto. Apuntando que la iglesia es muy cauta sobre todo este tipo de situaciones ya que debería tener convicciones suficientes y seguras, cotejar estudios y argumentos, a pesar de lo cual no sería fácil hacer una afirmación absoluta La nueva sala que alberga la pieza ha sido dotada con las mejores medidas de seguridad cuyo detalle y coste no han querido desvelar los responsables de la Colegiata de San Isidoro. Aunque lo primero que salta a la vista al visitar el lugar es la gran urna con un grueso cristal a prueba de balas que protege el cáliz.

Una pieza con historia

La pieza conocida como el Cáliz de Doña Urraca que se conserva en el Museo de la Real Colegiata de San Isidoro de León, es considerada una auténtica obra maestra de la orfebrería del Medievo español, fruto del mecenazgo real a favor de la iglesia recién dedicada al santo obispo hispalense de San Isidoro.En torno al año 1063, Doña Urraca, reina de Zamora, donó a esta iglesia palatina un cáliz compuesto de dos piezas de ágata engarzadas y enriquecidas con una riquísima decoración de oro, filigrana y piezas preciosas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla San Isidoro le dedica una sala en exclusiva el cáliz de Doña Urraca y lo ‘blinda’