Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Una de las actividades en la que participaron niños de la Sierra de Francia. :: word
130 niños disfrutan del espectáculo 'El Poeta y el Viento' en la Sierra de Francia
PROVINCIA

130 niños disfrutan del espectáculo 'El Poeta y el Viento' en la Sierra de Francia

Este formato, producido por la compañía Katua&Galea, conmemora el 130 aniversario del nacimiento del poeta León Felipe

TAMARA NAVARRO

Sábado, 12 de abril 2014, 16:02

Desde el Centro Multifuncional León Felipe, gestionado por la Asociación Civitas, durante todo el 2014 se están desarrollando diferentes iniciativas y actividades para conmemorar el 130 aniversario del nacimiento del poeta y poner en valor su figura. De este modo, dentro del programa 'Titiriqueros', se ha producido el espectáculo 'El poeta y el viento', encargo realizado a la compañía salmantina Katua&Galea, quién ha conformado un espectáculo de teatro de objetos sobre la biografía de León Felipe de pequeño formato que se ha venido representando en los colegios de la Sierra de Francia y en su entorno, desarrollándose sesiones de coloquios tanto sobre la vida del poeta como sobre aspectos teatrales dentro del marco de la Escuela de Espectadores de la Sierra de Francia.

Durante toda esta semana, coincidiendo con el 130 aniversario, concluyen las funciones en los colegios e institutos de la Sierra de Francia, visitando el programa el pasado día 8 el CEO de Linares de Riofrío, realizando tres funciones para diferentes grupos de edad, el miércoles 9 el CRA Las Dehesas de Tamames, Cabrillas con dos funciones para un centenar de niños, el jueves 10 para 19 niños del CRA Peña de Francia de El Maillo-El Cabaco y ayer, día del 130 aniversario, las funciones fueron en la Casa del Parque de La Alberca para un centenar de jóvenes del IES Las Batuecas.

Con esta programación, se completan las rutas por los centros escolares de la Sierra en la que antes participaron el CEIP Sierra de Francia de La Alberca, el CEIP Virgen de la Cuesta de Miranda, el CRA Los Cerezos, CRA Los Jarales y CRA El Altozanos; con lo cual se ha hecho partícipe de este espectáculo al cien por cien de la población infantil y juvenil de la Sierra, difundiendo el conocimiento sobre la vida y obra de tan insigne poeta.

El espectáculo, creado con el objetivo de poner en valor la obra del poeta ligado a Sequeros, será representado en más ocasiones a lo largo del curso para escolares de otras localidades de la provincia en el Teatro León Felipe y para el público en general.

El poeta

Felipe Camino Galicia de la Rosa, León Felipe, nació en la localidad zamorana de Tábara el 11 de abril de 1884, trasladándose con su familia a la edad de dos años a Sequeros donde permanece hasta los nueve años que se trasladan nuevamente, esta vez a Santander.

Es por ello que el primer contacto del poeta, en su infancia, con la lectura, la escritura y el teatro lo tiene en Sequeros, donde coincide que durante su niñez se inaugura el Teatro Liceo que ahora lleva su nombre, desde que en el centenario de su nacimiento se cambiase el nombre del Teatro en un homenaje realizado por la Diputación Provincial de Salamanca.

Según los organizadores, León Felipe «es un gran poeta español pocas veces reconocido en los libros de literatura. Quizás sea esto debido a su afán inconformista y su forma de ver el mundo no adaptada a condiciones y normas».

'El Poeta y el Viento'

El poeta y el viento es un espectáculo que cuenta desde un punto de vista distinto la vida del poeta León Felipe. Objetos y títeres se juntan para dar forma a las diferentes etapas de este pequeño viaje que se inició en una pequeña localidad zamorana y que transcurre a través de numerosas estaciones. Un viaje literario que no deja al público indiferente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 130 niños disfrutan del espectáculo 'El Poeta y el Viento' en la Sierra de Francia