Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Los jugadores del Nava celebran la clasificación para el 'play off'. / A. De Torre
El Nava logra el billete para el 'play off' de ascenso
VIVEROS HEROL NAVA 32-GEROVIDA ARROYO 27

El Nava logra el billete para el 'play off' de ascenso

El equipo de Raúl Álvarez derrota al Gerovida Arroyo y luchará por subir a División de Honor Plata

NACHO SÁEZ

Domingo, 13 de abril 2014, 21:25

Objetivo cumplido. El Viveros Herol Nava hizo los deberes y certificó su clasificación para la fase de ascenso a División de Honor Plata. Poco importó el resultado del Lanzarote en Tenerife, ya que los de Raúl Álvarez no se andaron con rodeos y sacaron adelante su partido ante el Gerovida Arroyo, el último de la Liga regular.

Ganaron, aunque con menor holgura de lo esperado. En ningún momento estuvo bajo amenaza la victoria, pero tampoco el equipo navero tuvo la oportunidad en ningún momento de echarse a la tumbona. Anda justo de fuerzas. Ha conservado las justas para llegar hasta el 'play off', pero de ahora en adelante es una incógnita cómo puede responder ante equipos de igual calidad o incluso superior.

Este sábado, mandó de inicio en el marcador, pero no se encontró un camino despejado. Ni mucho menos. El Arroyo mostró buenas sensaciones en los primeros compases y obligó a Ángel González a realizar dos paradas consecutivas para que el choque no se igualara. Llevó la voz cantante el equipo navero gracias sobre todo al acierto de Jesús de la Hera desde el extremo. Él guió la primera ofensiva sobre un rival que dejó entrever un mayor potencial ofensivo que defensivo.

Los de Raúl Álvarez también celebraron la participación de su capitán, Carlos Villagrán, que se recuperó a tiempo de las molestias que arrastraba en el hombro. El '14' ocupó su puesto habitual de central y dirigió el juego de un Nava que no tuvo un juego fluido en el primer tramo del choque. Bruno Vírseda solo apareció en algún contragolpe, Alberto García estuvo bien cubierto e Ismael Villagrán apenas pudo armar el brazo. A pesar de que le realizaron un duro marcaje, Darío Ajo se las ingenió para aportar su cuota habitual de goles desde el pivote, imprescindibles para que los naveros negociaran durante la primera parte ventajas de tres y cuatro goles casi todo el tiempo.

Se notaba en la grada, sin embargo, que era un partido a cara o cruz. No hubo la presión de otros días, quizás porque los nervios y el miedo atenazaban los ánimos. Poco a poco se fueron soltando los aficionados y también los jugadores, que se sacudieron la responsabilidad y empezaron a imponerse con claridad al Arroyo, que fue de más a menos pese a la manga ancha mostrada por los árbitros a la hora de librarle de varias exclusiones. La frescura que aportó Simón al dar descanso a Carlos Villagrán también ayudó en la mejoría de un Nava que tuvo en Ángel González un perfecto salvavidas. El portero navero realizó un primer tiempo perfecto, inmaculado. Frenó al equipo vallisoletano y fue una pieza fundamental para que el Nava se marchase al descanso con una ventaja de siete goles (19-12), renta suficiente (o eso se creyó ya en ese momento) para disfrutar de un segundo tiempo más desahogado.

Sin embargo, el atasco que padeció tras el descanso, aunque no comprometió su victoria, le tuvo sin anotar casi tres minutos. Rompió la sequía Darío Ajo, pero sobre todo volvió a sujetar al equipo Ángel González, otra vez colosal en la portería. La exclusión del propio Darío Ajo puso algo de picante al partido, pues el Arroyo se puso a cuatro goles (21-17). Entonces sí que se encendió la caldera navera, que despejó posibles fantasmas con una exclusión al conjunto vallisoletano y dos goles consecutivos, firmados por Bruno Vírseda e Ismael Villagrán.

El final

Aún le tocó sufrir un poco más al Nava, que no acabó de cerrar el duelo, atenazado por la posibilidad de llegar al final con un resultado apretado. El Arroyo se llegó a quedar con dos jugadores menos, pero tampoco entonces los de Raúl Álvarez dieron el estirón definitivo. En cambio, volvieron a palidecer después de una exclusión de Carlos Domínguez. Solo su mayor abanico de recursos respecto al Arroyo les libró de un disgusto. Les bastó para ganar con arreones puntuales. Su juego estuvo plagado de imprecisiones, carente de armonía, pero le sirvió para conquistar la ansiada fase de ascenso. La cuarta de su historia a División de Honor Plata. Necesita mejorar, eso sí, si quiere afrontar ese 'play off' con mayores garantías. Ahora mismo parece agotado, pero este equipo ya ha demostrado otras veces que es capaz de todo. Por algo ha conseguido tantos éxitos en este tiempo.

El lunes sabrá los rivales frente a los que luchará por el ascenso. Serán seguro dos primeros y un segundo del resto de grupos, y no parece que esta vez vaya a ser una de las sedes organizadoras de la fase.

Ficha técnica:

Viveros Herol Nava: Ángel González, David de Diego, Carlos Domínguez, Guillermo Campillo (3), Bruno Vírseda (4), Darío Ajo (7), Carlos Villagrán (5), Pablo Rodríguez, Darío Ajo Martín, Alberto García (1), Ismael Villagrán (4), Jesús de la Hera (5) y Simón (3).

Gerovida Arroyo: Mayo, Rodríguez (1), Velasco (1). Carrascal, Rubén Real (1), Mario Pérez, Rojo, Rubén Vicente (2), D. Rodríguez (2), Francisco Arriaga (2), González (6), Grañeras (4), David (7) y Verdugo (1).

Resultado cada cinco minutos: 4-2, 8-5, 10-9, 14-11, 18-11, 19-12 descanso; 20-14, 22-17, 25-20, 28-23, 29-24, 32-27 final.

Árbitros: Monjo Ortega y Rubio Díaz, de Madrid. Exclusiones a Carlos Domínguez (41'), Darío Ajo (35') e Ismael Villagrán (57') en el Nava; y a Carrascal (43', 57') y a Rubén Vicente (38')

Incidencias: Alrededor de 700 aficionados presenciaron el partido en el polideportivo municipal de Nava.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Nava logra el billete para el 'play off' de ascenso