Borrar
Ubicación en la isla Diego García./ elladodelmal.com
El misterio de la foto negra y el vuelo MH370
Desaparición

El misterio de la foto negra y el vuelo MH370

Hace unos días se dio a conocer la llegada de una misteriosa fotografía que, supuestamente, revelaba información sobre uno de los desaparecidos del vuelo de Malasia, pero no todo es lo que parece

EL NORTE

Sábado, 5 de abril 2014, 16:59

Hace unos días circuló por Internet raudo como la pólvora el supuesto envío de una fotografía en negro de uno de los pasajeros del vuelo MH370, el ya célebre avión malasio que desapareció hace un mes. Ante la falta de datos fiables la imagen le llegó a uno de los periodistas que han cubierto este suceso desde el principio lo que supone un motivo más para desarrollar una nueva teoría de la conspiración.

Resumiendo: según la teoría esta imagen fue enviada desde el iPhone 5 de Philip Woods, un ingeniero estadounidense que trabaja para IBM. En la foto no se ve nada pero a través de la metadata, los datos Efix, se puede, en teoría, saber que la imagen se tomó en el atolón de Diego García, así como el modelo y la marca del terminal. Pero la cosano se queda ahí sino que la foto estaba acompañada de un mesaje:

"Estoy detenido por personal militar desconocido después de que el vuelo en el que viajaba fuera secuestrado.Trabajo para IBM y logré esconder mi teléfono celular durante el secuestro. Me han separado del resto de los pasajeros, y estoy en una celda oscura. Mi nombre es Philip Wood. Creo que estoy drogado.No puedo pensar con claridad".

El 'hacker' español Chema Alonso ha explicado en su blog por qué esta teoría no está tan clara. Según explica los datos Efix se utilizan para recuperar las cámaras de fotos digitales cuando se pierden gracias a su ubicación GPS. En el mapa de Google se puede ver que no solo localiza el teléfono en el atolón sino que lo hace dentro de un barracón donde podría encontrarse el ingeniero. Hasta aquí, sin problemas, pero es que los datos Efix son editables.

Alonso explica que hay diferentes programas capaces de hacerlo y con distintas plataformas. Y va más allá ya que este tipo de herramientas, en algunos casos, permiten editar las coordenadas. Chema Alonso asegura que este tipo de 'software' está al alcance de casi cualquiera y que no hace falta tener unos conocimientos informáticos demasiado elevados para utilizarlos.

Por si fuera poco, el periodista que recibió la foto negra tiene una 'web' que fue 'hackeada' unos días antes. Así que si tiene enemigos es muy posible que pueden cambiar unas coordenadas GPS. Además, la precisión de los iPhone depende de la red WiFi. De hecho, para poder dar con precisión, una ubicación ésta debe estar conectada y cuantas más redes WiFi haya, más exacto es el resultado. En este caso, esto no sería un problema puesto que Apple es una marca aceptada por el ejército norteamericano así que puede que muchos soldados utilicen iPhone.

Para rematar este argumentario Chema Alonso explica que a parte de que es raro poder esconder un móvil en una base de alta seguridad, el móvil tiene flash con lo que quisiera hacer una foto hubiera podido. Cierto es, que podría ser descubierto pero ahí, el lector decide que posibilidad le gusta más. Algo parecido pasa con el tamaño de la foto, muy pequeña. Tanto, que parece que esté recortada antes de enviarse.

La guinda del pastel la pone la novia del hombre desaparecido que supuestamente envió la foto. Ella se paseó por varias televisiones unos diez días antes para decir que su novio estaba vivo y que había sido un secuestro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El misterio de la foto negra y el vuelo MH370