Borrar
Plantación simbólica de la Red de Solidaridad. / A. Quintero
La Red de Solidaridad insiste en reclamar huertos en Huérfanos de Ferroviarios
SOCIEDAD

La Red de Solidaridad insiste en reclamar huertos en Huérfanos de Ferroviarios

Los integrantes de la plataforma ocupan durante unas horas la parcela del Camino de la Miranda para hacer una plantación

JOSÉ MARÍA DÍAZ

Domingo, 6 de abril 2014, 19:51

Reclaman al Ayuntamiento de Palencia que cumpla los compromisos asumidos por el Pleno Municipal cuando se aprobó una moción encaminada a la creación de huertos urbanos en la capital palentina. Reclaman que las familias sin recursos puedan acceder de forma gratuita a la tierra para efectuar pequeñas plantaciones de productos de primera necesidad que les ayuden a sobrellevar su desgracia. Reclaman la posibilidad de que aquellas personas azotadas por el paro puedan volver a sentirse socialmente útiles y una parte importante de su comunidad.

Se trata de la Red de Solidaridad Popular de Palencia, una plataforma ciudadana que nace con el propósito de cubrir las necesidades de las personas excluidas y en riesgo de exclusión a causa de la actual crisis. En estos momentos, en la ciudad de Palencia, esta red, que cuenta con el apoyo de numerosas organizaciones sociales, políticas o sindicales, pero que está formada por personas a título individual, está constituida por setenta integrantes que contribuyen, en la medida de sus posibilidades, a la puesta en marcha de grupos de trabajo en diferentes ámbitos como la acogida y las entrevistas a las familias integrantes de la red, los huertos urbanos, los estudio de necesidades, el contacto con barrios, el contacto con instituciones o la asesoría legal...

La Red de Solidaridad Popular se ha planteado como uno de sus grandes objetivos la creación en Palencia de una amplia zona de huertos urbanos, en los que las familias necesitadas puedan cultivar sus propios alimentos. Para ello, disponen ya de más de un millar de plantones de distintos tipos de hortalizas obtenidos mediante técnicas de agricultura ecológica.

Su objetivo es que esta área de huertos urbanos pueda establecerse en las parcelas de propiedad municipal situadas en el antiguo Colegio de Huérfanos de Ferroviarios, que su ubica en el Camino de la Miranda. Para ello, ya han recogido 321 firmas que se han depositado en el Ayuntamiento.

El sitio óptimo

Estiman que esta localización es la más óptima, puesto que se trata de terrenos municipales, lo que no acarrearía gastos al Consistorio, además de contar con todo tipo de recursos como red de agua y suministro eléctrico. Dispone también de edificaciones que podrían utilizarse como almacenes de aperos o salas de reunión y trabajo para mejorar las técnicas de los usuarios. La red descarta otras posibles ubicaciones planteadas por el Ayuntamiento en la zona del Hospital Río Carrión, al no contar con estas características.

Para mostrar al Ayuntamiento su determinación, la Red de Solidaridad se acercó ayer hasta los terrenos del Colegio de Huérfanos Ferroviarios para proceder a una plantación simbólica de hortalizas. Alrededor de 25 personas participaron en la ocupación puntual de los terrenos para labrar un pequeño huerto, en el que plantaron cebollas y lechugas, al tiempo que uno de los participantes daba explicaciones a sus compañeros sobre el proceso de plantación que debe seguirse en ese terreno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Red de Solidaridad insiste en reclamar huertos en Huérfanos de Ferroviarios