Borrar
Gritos contra la reforma del ministro José Ignacio Wert de los manifestantes que han entrado en el campus María Zambrano. / A. de Torre
Más de 2.000 alumnos segovianos secundan la segunda jornada de huelga
PROTESTAS CONTRA LA LOMCE

Más de 2.000 alumnos segovianos secundan la segunda jornada de huelga

Los centros educativos de la provincia encabezan el índice de seguimiento en la comunidad autónoma

C. B. E.

Jueves, 27 de marzo 2014, 21:11

Si el primer día de huelga en las aulas convocado por sindicatos de estudiantes se saldó con un seguimiento de más del 12% en los centros educativos de la provincia, el segundo ha dado testimonio de que el rechazo que concitan las políticas del ministro José Ignacio Wert sigue al alza. La reforma promovida por el Gobierno central a través de la promulgación de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (la polémica Lomce) continúa sacando a la calle a la comunidad estudiantil, a la que también se han sumado hoy representantes de organizaciones sindicales y miembros de la Plataforma por la Escuela Pública, Gratuita y Laica, quienes se han concentrado y han marchado junto a los jóvenes en la acción de protesta que ha tenido lugar al mediodía.

Antes de encaminarse hacia la Subdelegación del Gobierno, los manifestantes se han concentrado en el Azoguejo, igual que hicieron ayer. Decenas de alumnos procedentes sobre todo institutos de Secundaria, de la Universidad y de Formación Profesional han lanzado consignas contra la reforma educativa y contra las políticas de recortes en los servicios públicos como es la enseñanza.

«Provocaciones»

Las organizaciones que han encabezado la convocatoria en Segovia han sido el Sindicato de Estudiantes del Andrés Laguna (Seal) y el Grupo de Estudiantes Revolucionarios de Segovia (GERS), cuyos portavoces se han quejado de lo que han calificado como «provocaciones» sufridas por parte de algún agente de la Policía que les ha escoltado y también de alguna persona que ha hecho presencia en la concentración a los pies del Acueducto con una bandera de España en mitad de los emblemas republicanos esgrimidos por los protestantes

Más allá de esos momentos de tensión, los manifestantes han estado controlados en todo momento por las Fuerzas del Orden para garantizar el desarrollo sin incidentes de las acciones de protesta que han aderezado esta nueva jornada de lucha.

El seguimiento de este jueves ha sido mayor que el de ayer. Los datos recopilados por la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León indican a primera hora de la tarde que 2.049 alumnos de los más de 12.500 que estaban llamados al paro no habían acudido a clase en el ejercicio de su derecho a la huelga. Conviene matizar que estas cifras corresponden a estudiantes de a partir de tercer curso de ESO, por lo que los organizadores intuyen que la respuesta ha podido ser mayor.

Así, la incidencia este jueves ha aumentado hasta rebasar el 16%, lo que aúpa a la provincia segoviana como la que mayor seguimiento ha registrado en Castilla y León, donde el cómputo global arroja que algo más del 8% ha secundado el paro.

El conjunto de tercero y cuarto de ESO y luego Bachillerato acaparan los mayores porcentajes de pupitres vacíos, con el 38% y el 37% de seguimiento, respectivamente. Le sigue la respuesta obtenida en los ciclos formativos, donde uno de cada cuatro estudiantes ha ejercido el derecho de huelga.

Los promotores insisten en que su lucha «seguirá hasta el final» a pesar de que el Gobierno central aprobó la Lomce y ya articula los mecanismos para su puesta en marcha.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Más de 2.000 alumnos segovianos secundan la segunda jornada de huelga