Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Martes, 25 de marzo 2014, 20:35
El Ayuntamiento de Medina del Campo publicó las bases de concesión de 24 huertos ecológicos para todos aquellos medinenses interesados en tener su propia huerta particular en el casco urbano. Las zonas libres de este proyecto que se puso en marcha el pasado año corresponden al área 1 destinado a jubilados (un total de 18 parcelas) y área 3 para desempleados.
Los interesados en tener su propio espacio de hortalizas, frutales y vegetales tendrán que cumplir una serie de requisitos como ser ciudadanos de la Unión Europea y mayores de edad, estar empadronados en Medina del Campo desde hace más de un año, estar al corriente de sus obligaciones tributarias o de otra clase con el conjunto de las Administraciones Públicas y no trabajar en otro huerto particular, propio, cedido o en arrendamiento.
Normas de uso
Los interesados en solicitar los huertos deberán presentar la solicitud en el registro general del Ayuntamiento (Calle Gamazo), según el modelo normalizado que se incorpora en las bases en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. El plazo finalizará la segunda semana del mes de abril (15 días naturales desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria).
Los huertos ecológicos, ubicados en la zona del coso del Arrabal, son un espacio destinado a la horticultura ecológica cuyo objetivo principal es el de constituir una terapia ocupacional y de ocio de las personas mayores y desempleadas proporcionándoles espacios libres alternativos que les permiten realizar actividades físicas en contacto con la naturaleza.
Este proyecto ,que se puso en marcha el pasado año, se presentó como una actividad beneficiosa para la salud física y mental que mejorará la calidad de vida de los medinenses a la par que fomentará una alimentación saludable.
Asimismo, los huertos ecológicos, iniciativa dependiente del plan estratégico Medina 21, pretenden abrir nuevos campos de trabajo y oportunidades de empleo en sectores como la agricultura ecológica, por lo que se conforman como un espacio formativo y de capacitación para una actividad empresarial futura.
Los beneficiarios de los huertos asumirán, entre otras cuestiones, hacer un uso exclusivo del terreno para el cultivo de productos hortícolas y hacer un uso racional del terreno y, particularmente, del empleo del agua para riegos del huerto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.