

Secciones
Servicios
Destacamos
RAQUEL MARTÍNEZ
Viernes, 21 de marzo 2014, 14:17
La asociación Pata de Cabra, defensora del uso de la bicicleta como medio de transporte, celebró el miércoles una asamblea en la que avanzaron en los preparativos del mes de la biblicleta, que tiene previsto festejar en mayo. «Queremos organizar múltiples actividades durante todo el mes: un taller de mecánica básica, otro sobre sostenibilidad, charlas cicloturistas y una jornada en la que se aúnen las bicicletas y las tapas, en colaboración con una asociación de hosteleros de la capital palentina», explica José Reina, uno de los integrantes de Pata de Cabra. «Tenemos en mente otras actividades, como una marcha en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes, algún videofórum y una exposición de fotografías, pero aún estamos trabajando en estas ideas y las tenemos que confirmar», agrega José Reina, quien anima a los palentinos a participar en las futuras asambleas de Pata de Cabra.
Respecto a las conversaciones con el Ayuntamiento de Palencia para poder implantar un modelo de movilidad apto para peatones, coches y bicicletas, José Reina lamenta que no haya habido ningún avance desde la última reunión que tuvieron. «El tema está parado. Cuando hablamos en su día con el Ayuntamiento tuvieron buenas palabras y nosotros aportamos sugerencias, pero el tema se quedó ahí, no ha habido ninguna iniciativa por su parte para cambiar hacia el modelo de movilidad que queremos para Palencia y que hemos planteado, apto para peatones, coches y bicicletas, para que todos podamos convivir en armonía», explica el integrante de Pata de Cabra. «Dentro de las sugerencias que hicimos, presentamos el modelo de Barcelona, que es el que más nos gusta, pero no hemos obtenido ninguna respuesta por su parte, por lo que está totalmente parado», añade.
La asociación Pata de Cabra, integrada por más de setenta socios, considera muy importante que se regule el uso de la bicicleta en la capital palentina, ya que han constatado cómo ha crecido el número de personas que utilizan este medio de transporte para desplazarse por la ciudad. «Cuanta más presencia tengamos podremos tener mejores aparcamientos, ya que hay pocos, conseguir que la bicicleta se pueda integrar en el carril bici y otras mejoras. Creo que la situación económica motiva que muchas personas se decanten ahora por la bicicleta, ya que, por ejemplo, el gasoil es muy caro y el coste de mantenimiento de un coche también es mucho más alto que el de una bici. Además, Palencia es una ciudad idónea para usar la bicicleta», señala convencido José Reina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.