

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Sábado, 22 de marzo 2014, 11:17
Su vida profesional dio un giro de 180 grados cuando en 2007 recibió el Leopardo de Plata a la mejor interpretación femenina en el Festival de Locarno (Suiza) gracias a su interpretación de Raquel en la ópera prima de la catalana Roser Aguilar. Este personaje, que «mostraba una cara diferente, más profunda y con muchos pliegues», fue el trampolín perfecto para que Fernando Franco, director de 'La herida', decidiera que Marian Álvarez (Madrid, 1978) encarnara a Ana, una joven que sufre un trastorno limite de la personalidad.
En un año, Álvarez ha visto cómo su trabajo ha conseguido aunar las voces tanto de la crítica como del público, consiguiendo alzarse con la Concha de Plata del Festival de San Sebastián y con el Goya a la mejor interpretación femenina. Ahora, esta joven promesa del séptimo arte nacional, curtida en la pequeña pantalla y con muchas ganas de subirse a las tablas de un teatro, ha sumado un galardón más a su año redondo: el premio a la actriz del siglo XXI del Festival de Cine de Medina del Campo.
«Estoy muy contenta con este premio; que me lo otorgue un festival como el de Medina del Campo, que es un certamen de referencia, con tanto peso y tan reconocido, supone para mí en lo profesional y en lo personal un voto de confianza para seguir trabajando», aseguró ayer la actriz madrileña horas antes de subirse al escenario principal del Auditorio Municipal medinense, en el que agradeció la labor realizada por el festival. «Que te seleccionen con un cortometraje en Medina del Campo es un gran espaldarazo que se traduce en prestigio, es una forma de decirte que estas haciendo las cosas bien».
Sin aires de estrella, cercana y humilde, criticó los efectos del IVA cultural. «Es insoportable y está haciendo mucho daño al mundo del cine, ya que con los precios y según están las cosas en el aspecto económico, mucha gente no puede ir a ver una película», se lamentó la actriz, curtida en la pequeña pantalla, un medio que le ha aportado «mucha confianza». Ahora espera su oportunidad para dar el salto al mundo de la escena. «Tengo muchas ganas de hacer teatro, pero tengo que confesar que me da mucho respeto».
Mientras tanto, y hasta que llegue su oportunidad para «dar ese gran salto», Álvarez espera su próximo papel en el cine. «Tan solo hace un mes que me dieron el Goya y me han surgido algunos proyectos, pero no tengo nada cerrado; como están así las cosas, no sé si saldrá algo. Aún así, no me puedo quejar», comentó la actriz, a la que le encantaría trabajar con Jorge Dorado. Recordó que «estuvimos juntos en Medina del Campo con su cortometraje 'El otro' y la verdad es que es un gran profesional con el que me encantaría trabajar de nuevo; es una de las grandes promesas del cine que dará mucho que hablar».
Sobre el panorama cinematográfico español considera que en este momento hay un «elevadísimo» nivel actoral. «Los actores de la televisión están trabajando también en el cine, lo que demuestra que la televisión ha dejado de ser un género menor», comentó la actriz.
Papeles con recovecos
Marian Álvarez extiende los elogios a los actores al ámbito de la dirección tras la cámara. «Tenemos unos grandes directores que se están moviendo mucho, haciendo unas películas fantásticas con pocos medios».
Asesina, doctora, y «un poco de todo», Álvarez reconoce que sus papeles han estado marcados por «mujeres con una personalidad complicada en el plano psicológico, con muchos recovecos y con muchas aristas y eso me ha servido para poder afrontar un gran papel como el de Ana en 'La herida'». Además de interpretar personajes con recorrido y alejados de perfiles bajos, lo más importante para actriz es que «las películas cuenten una historias que se acerquen al público y aporten algo». La actriz, que estudió Económicas pero que pronto se dio cuenta de que su vocación era la interpretación, no descarta probar en Estados Unidos. «Me haría mucha ilusión pero también me gustaría trabajar en Europa; sería una experiencia gratificante que me haría sumar pero no me obsesiona esa idea».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.