Borrar
SOLIDARIDAD

Las marchas de la dignidad llegan a tierras segovianas

Las organizaciones que apoyan la movilización convocan una protesta este martes, coincidiendo con la escala en la ciudad de la columna de Galicia

EL NORTE

Domingo, 16 de marzo 2014, 13:39

La columna de la Marcha de la Dignidad que recorre la carretera N-I ya ha penetrado de territorio segoviano. Como estaba previsto, a lo largo de la jornada de ayer los andariegos encaminaron sus pasos de protesta hasta Honrubia de la Cuesta, desde donde continuarán han con su itinerario a lo largo de los próximos dos días con distintas escalas por la provincia. Hoy, la hoja de ruta marcada por los organizadores de esta caminata hacia la capital de España, que recoge a los manifestantes del País Vasco y La Rioja, fija otra escala en Boceguillas, y mañana lunes, en Santo Tomé del Puerto. Mientras tanto, también es inminente la llegada de otra de las columnas que cruzan el país formando una telaraña reivindicativa y de rechazo contra la política del Gobierno de Mariano Rajoy.

La marcha norteña procedente de Galicia, Cantabria y Asturias entrará este lunes en la provincia por Villacastín desde tierras abulenses y recalará en la capital el martes, para luego dirigirse hacia El Espinar. Ese mismo día, las organizaciones segovianas que respaldan esta movilización han convocado una concentración, a las 19 horas en el Azoguejo, y luego una asamblea.

Los pasos de estas filas de manifestantes van encabezados bajo los lemas 'No al pago de la deuda, ni un recorte más', 'Fuera los gobiernos de la troika' y 'Pan, trabajo y techo para todos y todas'. La Marcha de la Dignidad está convocada «porque nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite de emergencia social que nos obliga a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos», explican los promotores.

En la provincia son varias las asociaciones, centrales sindicales y organizaciones cívicas políticas y sociales que se han adherido a esta causa. Entre ellas se encuentran Parados en Acción, Comisiones Obreras, Segovia de Izquierdas, Plataforma de Afectados por La Hipoteca, Izquierda Unida, Yesca, la Marea Blanca, Segoentiende, Equo, el movimiento 15-M, el Sindicato de Estudiantes del Andrés Laguna, Republicanos, Grupo de Estudiantes Revolucionarios de Segovia, Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza, Colectivo Republicano Antonio Machado, Coordinadora Antifascista y la Plataforma Unitaria Contra La Crisis-Cumbre Social de Segovia.

Las distintas marchas que pasarán por la provincia segoviana condenan las políticas de recortes, que están causando «sufrimiento, pobreza, hambre e incluso muertes, y todo para que la banca y los poderes económicos sigan teniendo grandes beneficios a costa de nuestras vidas», esgrimen los portavoces provinciales.

Respaldo logístico

Estos colectivos segovianos trabajan de forma activa en dar apoyo y cobertura logística a las dos columnas, así como en la convocatoria de concentraciones, manifestaciones y otros actos que escenifiquen el respaldo a la Marcha de la Dignidad.

Por último, también se ultima la formación de la columna segoviana de la marcha, que partirá del Azoguejo el mismo día 22, para incorporarse a la manifestación que tendrá lugar esa tarde, a las 17 horas, en la capital madrileña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las marchas de la dignidad llegan a tierras segovianas