Borrar
Verstrynge, minutos antes de su intervención en Derecho. / Almeida
Verstrynge: «No hay democracia y este sistema está podrido hasta la médula»
II CONGRESO DE ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS

Verstrynge: «No hay democracia y este sistema está podrido hasta la médula»

Sorprende anunciando que votará a Podemos en los comicios europeos y pide «dar un escobazo» para expulsar a la clase dirigente del poder

R. R.

Sábado, 15 de marzo 2014, 15:05

La Monarquía, los grandes partidos políticos, las organizaciones empresariales, los sindicatos y hasta la Iglesia católica conviven en ese insoportable lodazal que salpica al sistema político actual, bautizado genéricamente como corrupción. Así lo enfatizó ayer Jorge Verstrynge, quien participó en la Facultad de Derecho en la primera jornada del II Congreso de Organizaciones Democráticas, canalizando su intervención bajo su aséptica condición de politólogo y profesor de la Complutense madrileña.

Para Verstrynge, la marabunta de corrupción que azota a la sociedad española pone de manifiesto que el actual sistema «está podrido hasta la médula», por lo que ha llegado el apasionante momento de «dar un escobazo» a la actual clase dirigente y «apostar por gente nueva». Y es que Verstrynge lo tiene muy claro: el actual sistema «no es un sistema democrático» y por ello hay que abogar por nuevas vías frente a unos gobernantes que «no son insustituibles». Según su diagnóstico, se pide a los ciudadanos que voten cada cuatro años y, una vez elegidos los dirigentes, el pueblo español carece de medios para destituir a esos gobernantes si su gestión merece la desaprobación general. «Este sistema no es democrático, ya que el pueblo pinta muy poco», apostilló.

Precisamente, el incombustible politólogo aludió a países que sí disponen de vías para controlar y frenar a sus gobernantes. Aludió en este sentido a la normativa vigente en Venezuela, donde existen mecanismos legales que le parecen acertados, que enlazan precisamente con el «derecho de revocación», de manera que se pueda sustituir, en plena legislatura, a aquellos gobiernos que no cumplan el programa electoral con el que triunfaron en las urnas. «La democracia llega cuando se da a la gente la posibilidad de controlar al poder», recalcó.

Durante su paso por la Facultad de Derecho, Jorge Verstrynge no defraudó y confirmó plenamente esa aureola de radicalidad y hasta de provocación ideológica que acompañan siempre sus contundentes intervenciones. Así, no tuvo reparos en reconocer que él acostumbra a «votar a la carta», como quedó patente en las últimas elecciones municipales y autonómicas. Ya entonces sorprendió cuando confesó públicamente que había votado a Alberto Ruiz Gallardón para la Alcaldía de la capital de España y a Izquierda Unida para la Asamblea madrileña. Por eso y con la mirada puesta en el horizonte de los comicios europeos del 25 de mayo, Verstrynge desveló que votará a Podemos, la nueva formación política avivada al margen de las fronteras ideológicas que encasillan a IU.

El congreso cuenta hoy en el edificio FES con la participación de Nerea Llanos (PP), Fernando Maura (UPyD), Javier Nart (Ciudadanos), Santiago Abascal (Vox), Juan Carlos Monedero (Podemos), Juantxo Uralde (Equo) e Idoia Mendía (PSOE).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Verstrynge: «No hay democracia y este sistema está podrido hasta la médula»