

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Miércoles, 12 de marzo 2014, 22:09
A seis meses de la celebración de la que será la tercera edición de la Feria Renacentista 'Imperiales y Comuneros', que se celebrará durante el mes de agosto en Medina del Campo, ya son muchas las asociaciones y colectivos que se han inscrito para participar en este acontecimiento que durante la pasada edición movilizó a cerca de 3.000 figurantes y tuvo un flujo de visitantes de 90.000 personas.
A pesar de que el plazo de inscripción tan solo lleva abierto una semana, ya son más de medio centenar de colectivos (grupos formados por una treintena de personas) los que ya han decidido formar parte de este evento, que superará con creces los figurantes del pasado año por lo que se conformará como la feria con recreaciones históricas de mayor participación ciudadana de toda la provincia de Valladolid.
«Este año la respuesta para participar en la feria está siendo masiva y en la primera semana hemos tenido muchas solicitudes para participar», explicó el técnico de desarrollo del Ayuntamiento de Medina del Campo, David Muriel, quien puntualizó que «a pesar de que quedan muchos meses por delante, pensamos que este año superaremos con creces las cifras de participación de las dos anteriores ediciones por lo que estamos muy contentos».
Además de estar en pleno proceso de conformación de lo que será el mercado que este año contará con una calle más (López Flores) que se sumará a la Plaza Mayor, Plaza Reales Carnicerías y el propio mercado de abastos, calle Maldonado, callejón de San Francisco y Plaza del Mercado, el grupo de trabajo que organiza esta feria referente también está empezando a dar los primeros pasos para conformar el que será el programa de este año que «contará con actuaciones de grupos de animación de calle internacionales y nuevas recreaciones históricas».
Tres años
A pesar de que Medina del Campo contaba desde hacía años con una Feria Renacentista, que organizaba una empresa privada, sus resultados eran pobres y la muestra no contaba con ningún rasgo diferenciador de cualquier mercado de características similares que se realizara en localidades cercanas.
«Nosotros cuando planteamos el proyecto de la feria lo hicimos a un plan de tres años para completar los objetivos y para que el proyecto se consolidara», comentó Muriel, quien planificó el nuevo formato.
El primer año el equipo de trabajo no pudo poner en marcha todos y cada uno de los elementos que tenían pensado desarrollar pero a pesar de ello la respuesta ciudadana fue «impresionante ya que conseguimos movilizar a cerca de un millar de figurantes». Además de tener esta participación durante tres días, Medina del Campo consiguió casi duplicar el flujo de turistas y realizar centenares de actividades de carácter gratuito con un presupuesto que no superó los 19.500 euros.
El pasado año los figurantes ascendieron casi a los 3.000 y los visitantes desbordaron todas y cada una de las previsiones con una cifra que escaló a los 90.000 visitantes. Algo que este año se superará con creces en esta nueva edición ya que la respuesta de los ciudadanos está siendo masiva. «Ya hay muchos grupos de gente haciendo los trajes para la feria», explicó el técnico de desarrollo quien comentó que «este año durante la primera semana que estaba abierto el plazo para inscribirse nos hemos visto desbordado debido al gran número de solicitudes que irán poco a poco aumentando con el paso de los meses».
El proyecto de la feria finalizará su implantación esta edición con la puesta en marcha de todos los objetivos planificados hace tres años y a partir del próximo año se marcarán nuevas directrices que estarán encaminadas hacía el aprovechamiento de la rica historia medinenses y de sus múltiples personajes ya «tenemos una gran historia que nos puede dar mucho juego a la hora de aprovechar los personajes y los capítulos que marcaron nuestra historia», puntualizó Muriel.
Por el momento la mesa de trabajo estaría inmersa en la preparación de toda la programación de este año, donde además de ponerse en marcha las tradicionales recreaciones como el desfile real o la quema de Medina, también se incorporarán nuevas con la figura de Santa Teresa como personaje principal. «Estamos ultimando y no podemos confirmar nada pero habrá algo nuevo que tenga que ver con este personaje y con su vinculación con Medina del Campo», comentó Muriel, quien agregó que «en esta edición también contaremos con actividades de animación de calle grupos procedentes de otros países al igual que ocurriera el pasado año con los abanderados italianos».
El presupuesto de esta edición será aproximadamente de 30.000 euros que es la misma cantidad que el pasado año y se empleará para organizar todas las actividades de la semana renacentista y de los cuatro días de feria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.