Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Luis Ángel Chico y el diputado Víctor Alonso, posan con María Jose Rico y Ana Isabel Santos. / El Norte
Los empresarios de turismo rural de Valladolid cambian de nombre, de imagen y de web
TURISMO RURAL

Los empresarios de turismo rural de Valladolid cambian de nombre, de imagen y de web

Valladolidrural.com busca incrementar las reservas 'on line' con una oferta completa de alojamientos, ocio, actividades y enogastronomía

N. CABALLERO

Martes, 4 de marzo 2014, 20:23

La marca Avatur, que identificaba al turismo rural de Valladolid y que coincidía con otra asociación del Principado de Asturias lo que llevaba a la confusión, desaparecerá en pocos días (posiblemente en Semana Santa) para dar paso a una nueva plataforma ya en marcha con los objetivos de incrementar las reservas 'on line', aumentar el número de pernoctaciones y fidelizar a los clientes, además de tener más seguidores en las redes sociales.

La nueva Asociación de Empresarios de Turismo Rural de Valladolid ha cambiado de logotipo, en el que desde ahora se identifican las cuatro principales zonas de la provincia (Tierra de Campos, Montes Torozos, Tierra de Pinares y Duero Esgueva) y ha lanzado la nueva web www.valladolidrural.com, con una completa oferta de alojamientos, ocio, actividades y enogastronomía.

Ha sido su presidente, Luis Ángel Chico Luque, el encargado de presentar la nueva imagen y la nueva web en la sede de la Diputación Provincial del Palacio Pimentel. Chico considera que «ha llegado el momento de rentabilizar los esfuerzos, optimizar los recursos y obtener buenos resultados económicos».

Otro de los principales objetivos es incrementar el número de socios, ya que en estos momentos son poco más de 40 las casas rurales asociadas, cuando Valladolid cuenta con 190. Sin embargo, Chico Luque está convencido de que con la nueva Ley de Regulación de Alojamientos de Turismo Rural de Castilla y León el se pondrá orden en un sector y desaparecerán muchas de ellas que no están en funcionamiento y que se pusieron en marcha, fruto de «la especulación» en una época en la que se puede calificar de «la burbuja del turismo rural». En este sentido, reclamó más inspecciones por parte de la Junta de Castilla y León.

El diputado responsable de Turismo, Víctor Alonso, ha asegurado que la Diputación Provincial de Valladolid colaborará con los alojamientos para que se puedan adaptar a la ley, que está en vigor desde el 3 de marzo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los empresarios de turismo rural de Valladolid cambian de nombre, de imagen y de web