

Secciones
Servicios
Destacamos
J. I. FOCES
Jueves, 27 de febrero 2014, 11:08
Es un golpe de mano, en toda regla, dentro del PSOE regional. Por segunda vez en poco más de medio año, el portavoz parlamentario del PSOE y número tres federal, Óscar López, ha alzado la voz para plantear a la Junta de Castilla y León una propuesta con la que tratar de avanzar en el desarrollo de la Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio.
La complejidad procedimental de la materia obliga a refrescar al lector la memoria. En julio pasado, el PSOE aseguró al PP el consenso suficiente para aprobar la Ley de Ordenación, Servicios y_Gobierno del Territorio, esencial para garantizar la prestación de servicios en los 2.248 municipios de Castilla y_León. La ley, que salió adelante en diciembre, obliga a que el futuro mapa de servicios tenga que ser aprobado por mayoría cualificada (más que mayoría absoluta, que es lo que tiene el PP) en las Cortes._Por tanto, los populares en solitario no lo pueden sacar adelante, necesitan los votos del PSOE. Para ver cómo se conforman esos mapas, la Junta ha convocado ya dos reuniones con los socialistas. Estos vincularon la negociación a que se comprobase que la reciente reforma de la ley estatal de régimen local no interfiere en la ley de ordenación del territorio. La Junta insiste en que sí. Pero los socialistas quieren recurrir ante el Constitucional la ley de Rajoy. Con todo esto, lo cierto es que los negociadores del PSOE regional que dirige Julio Villarrubia no han planteado hasta el momento ninguna salida para avanzar en las reuniones.
Por eso ayer tuvo que ser el portavoz socialista, Óscar López (el distanciamiento entre él y Villarrubia es cada día mayor) quien en el pleno de las Cortes, y aprovechando una pregunta al presidente de la Junta, se erigiese en el autor de lo que definió como «deshacer el nudo». En una intervención cargada de constantes alusiones a la postura que mantienen los negociadores designados por Villarrubia, Óscar López se reafirmó en su pacto de julio con Herrera para sacar adelante la Ley de Ordenación del Territorio. «Me siento muy orgulloso de ella».
Segundo mensaje frente a la postura de Villarrubia, quien ha hablado en alguna ocasión de que pudieran romperse las negociaciones de la ordenación territorial si la Junta no actúa contra la reforma local de Rajoy. «El acuerdo de la ordenación territorial se ha cumplido». Luego, en su opinión, no hay nada que romper con la Junta en esta materia.
Tercer mensaje. Si Herrera no quiere acudir con el PSOE al Constitucional contra la reforma de Rajoy punto en el que los negociadores de Villarrubia se encuentran asentados para no avanzar, Óscar López considera que desde Castilla y_León se pueden «minimizar los efectos negativos» de la reforma estatal aplicando la disposición adicional décima de la ley de ordenación del territorio, que establece que si se se reformaba la ley estatal, en un año hay que adaptar la normativa regional a la nacional. Y, paralelamente, propone avanzar en los nuevos mapas de servicios de Castilla y_León. Para ello, López pidió ayer a Herrera que hasta que no se logre un acuerdo en esos mapas no modifique ningún servicio, como ha hecho al trasladar ahora médicos del medio rural al urbano, al haber en éste un exceso de tarjetas.
Herrera: «Sí, adelante»
El presidente recogió inmediatamente la propuesta de López y respondió con un «sí, adelante» para avanzar en la nueva distribución de los servicios públicos regionales en la comunidad, aunque matizó al portavoz socialista que no le hable de «nudos, corbatas ni horcas» porque ambos son «mayores» y las negociaciones que mantienen para la ordenación territorial no son «ninguna relación amor-odio».
El presidente se mostró dispuesto a la modificación de la ley regional de régimen local que plantea López sobre la base de lo recogido en la normativa de ordenación territorial; a plantear la reforma en la financiación autonómica y en la local para la participación de las corporaciones locales en los ingresos de la comunidad; a sellar conjuntamente el acuerdo para los nuevos mapas de servicios, y a avanzar en las agrupaciones voluntarias de municipios con el fín de mantener la calidad de los servicios que prestan los ayuntamientos al menor coste posible. Y defendió el presidente la reforma de la Atención Primaria al emplazar a López a decirle un solo municipio donde el traslado de médicos haya podido mermar la calidad asistencial.
La única duda que no despejó ayer el pleno de las Cortes es saber cómo se va a arbitrar en el PSOE la negociación con la Junta sobre la base de la nueva propuesta de Óscar López. El martes, los negociadores de Villarrubia no dieron ni fecha para nuevos contactos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.