

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Lunes, 24 de febrero 2014, 13:24
Veinticuatro poetas han sido seleccionados como finalistas del quinto Día Internacional de la Poesía en Segovia, que se celebrará en la capital el 22 de marzo. El jurado, compuesto por Jesús Jiménez Reinaldo, Santiago López Navia y José Manuel Lucía, reunido en presencia del organizador, Norberto García Hernanz, con voz pero sin voto, ha elegido a estos autores de un total de 153 que enviaron previamente sus obras.
Los finalistas son Agustín Alonso Biscayar (Asturias), Nieves Álvarez Martín (Cantabria), Juan Estuardo Álvarez (Guatemala), Isabel Blanco Ollero (Navarra), Carmen Crespo Toril (Cáceres), José Luis García Herrera (Barcelona), Daniel Huerta Goya (Madrid), César Ibáñez París (Zaragoza), Isolda Wagner (Barcelona), Luis Ángel Marín Ibáñez (Zaragoza), Raquel Martín Pascual (Madrid), Paula Martínez Ruiz (Albacete), José Manuel Moral González (Madrid), Juan Pablo Otero Arranz (Madrid), Jesús Pastor Martín (Segovia), Mayobanex Pérez (República Dominicana), Jesús Andrés Pico Rebollo (Barcelona), Llüisa Lladó (Palma de Mallorca), Antonio Lino Rivero Chaparro (Las Palmas de Gran Canaria), Vicente Rodríguez Manchado (Salamanca), Luis Miguel Rubio Domingo (Valencia), Eva Sarrias Rodríguez (Huelva), Juan Manuel Seco (Madrid) y César Tomé (Burgos).
Todos ellos vendrán a Segovia a recitar sus poemas y a recoger el libro conmemorativo durante el acto principal de la jornada poética. Entre los finalistas se encuentra el segoviano Jesús Pastor, profesor de Literatura, escritor y poeta, y los residentes en Segovia Mayobanez Pérez y Juan Estuardo Álvarez.
Los propios finalistas serán los encargados de elegir con sus votos al ganador final, que no cuenta con una dotación económica. Precisamente, dotar al premio de una recompensa en metálico es uno de los propósitos del promotor de la iniciativa, el poeta Norberto García, que ha buscado sin éxito de momento el apoyo de diferentes empresas para conseguirlo.
Ayudas
Las únicas ayudas con las que cuenta son las del Ayuntamiento y la Diputación Provincial, que permiten editar el libro con los poemas de los finalistas; Caja Rural; Turismo de Segovia; Café Juan Bravo; Casa Vicente; y Palacio Quintanar. Este último será, por segundo año, consecutivo el escenario del acto principal de este Día Internacional de la Poesía en Segovia.
Los autores recitarán sus poemas, recibirán el libro con todos ellos y disfrutarán de una actuación de Pablo Zamarrón y Miguel Abad. Antes, ese mismo día, visitarán la Casa de la Moneda, el Monasterio del Parral, se harán una fotografía conmemorativa junto a la estatua de Antonio Machado en la Plaza Mayor y saborearán una comida en Casa Vicente.
Desde hace cinco años, Norberto García convoca un certamen en el que puede participar cualquiera que lo desee. Solo es necesario enviar las creaciones por correo acompañadas de una clave que identifica a cada autor. De esta manera, ni el organizador ni el jurado, formado por tres prestigiosos poetas, conocen la identidad de los participantes y así no están condicionados a la hora de elegir a los más destacados.
Los autores que se dan cita en este certamen pueden elegir la temática que quieran. «El perfil de los que presentan poemas es gente que está a punto de comprar su primer libro. No tenemos grandes nombres, pero la calidad cada vez es un poco mayor y hay algunos que repiten porque les gusta venir a Segovia», explicaba recientemente García.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.