

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Domingo, 23 de febrero 2014, 13:44
La movilización convocada por la Plataforma Unitaria contra la Crisis-Cumbre Social de Segovia reunió este sábado a varios centenares de manifestantes que expresaron su protesta por la Ley de Seguridad Ciudadana, que llaman 'ley mordaza', y en defensa de los derechos y libertades. En cabezada por representantes de los sindicatos y fuerzas de izquierda que forman la cumbre, la manifestación partió de la avenida de Fernández Ladreda hacia las siete y media de la tarde con una pancarta que abría la marcha en la que estaba escrito el mensaje de «unidos por el pueblo, las libertades y los derechos sociales. Gobierno dimisión».
La manifestación, en la que participaron diversos colectivos como Parados en Acción, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca o la Marea Blanca, finalizó en la Plaza Mayor con la lectura de un manifiesto desde el quiosco de música, donde se colocaron la pancarta principal y otra en la que se reclamaba que cesen las muertes en la frontera de España con Marruecos.
El comunicado expresó el desacuerdo con «los retrocesos experimentados en derechos básicos y fundamentales», en sanidad, educación, servicios sociales, cultura, empleo, políticas energéticas y de medio ambiente, igualdad y el derecho al aborto, motivos todos para pedir la dimisión del Gobierno.
Los manifestantes destacaron que salían de nuevo a la calle «a mostrar nuestra indignación contra unas políticas que nos están empobreciendo como individuos y como sociedad, que solo generan paro, pobreza, desahucios y exclusión social», además de para expresar que el Gobierno «no tiene autoridad moral para seguir gobernando, entrampado en 'los sobres', en el trafico de influencias, y en una corrupción generalizada», además de para defender todos los servicios públicos y las libertades democráticas.
Una de las formaciones que integran la Cumbre Social, Segovia de Izquierdas, informó también ayer de que han comenzado las asambleas preparatoria de la Marcha por la Dignidad, que se desarrollará en Madrid dentro de un mes, el 22 de marzo, y pretende ser «una movilización unitaria, masiva y contundente contra las políticas que atentan contra los derechos humanos y la justicia social». En Segovia la asamblea se celebrará el martes 25 de febrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.