Borrar
Las noticias más leídas del viernes 11 de abril en El Norte de Castilla
Algunos de los asistenes muestran pancartas con el lema '#Fuerza Encarni' / G. Villamil
Mil personas se manifiestan por la actuación policial del domingo
Valladolid

Mil personas se manifiestan por la actuación policial del domingo

Pidieron la dimisión del subdelegado del Gobierno, José Antonio Martínez Bermejo, y tiraron pintura contra la fachada de la sede del PP

A. G. E.

Martes, 4 de febrero 2014, 15:24

De un mismo vídeo de 46 segundos, dos interpretaciones. Una, la del subdelegado del Gobierno, José Antonio Martínez Bermejo: «En el vídeo se ve que no hay carga policial». Otra, la de los integrantes de Stop Desahucios y 15M presentes en ese momento: «En los vídeos que se han visto por las redes se aprecia cómo se produce la carga y la agresión a los manifestantes totalmente pacíficos», explica Sergio de la Torre, portavoz del movimiento 15M en Valladolid.

Las consecuencias del vídeo, o más exactamente de la acción policial ante una concentración espontánea, de la que no había preaviso ni autorización, van más allá. Desde la petición de dimisión del subdelegado del Gobierno por parte de Izquierda Unida, hasta la intención del PSOE de que comparezca el ministro del Interior para dar cuenta de lo sucedido. Incluso presuntas presiones sobre los médicos del Hospital Clínico para que desliguen el estado de Encarna, ingresada por un ictus tras los sucesos, de la respuesta policial. «Tenemos un par de fuentes en el Clínico que nos dicen que el estado de la persona ingresada es muy grave, que tiene tres porrazos en la cabeza y es imposible disociar esto de la carga policial que hubo», aseguraba De la Torre. Y poco después respondía el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado: «La mujer no presentaba lesiones externas» y «es intolerable que se diga que ha habido presiones».

Terciaron también los vecinos por parte de la Federación de Asociaciones de Vecinos, que expresó su «repulsa por el uso desproporcionado de la fuerza y abuso de autoridad ejercidos por las fuerzas de seguridad contra personas que han sido detenidas y golpeadas brutalmente». Todo ello desembocó en una nueva concentración, esta autorizada, en Fuente Dorada. El objetivo era pedir que se deje sin cargos a los tres detenidos tras la actuación policial, aunque eso será algo que deberá decidir el juez, según explicó el subdelegado del Gobierno.

La reunión en el céntrico espacio fue multitudinaria. Cerca de mil personas acusaron al subdelegado del Gobierno de «mentir» y reiteraron que la Policía actuó «con saña», a la vez que avanzaron la intención de emprender acciones por la vía penal contra los agentes y contra los que dieron las órdenes. Al grito de «son mercenarios, no funcionarios» o «ser policía, vergüenza me daría», los concentrados iniciaron una marcha hasta la sede del PP en la calle Alcalleres. Sin presencia policial los manifestantes corearon consignas contra los populares, lanzaron huevos de pintura a la fachada y avanzaron que no cejarán en su lucha, además de mostrar su solidaridad con Encarna, la mujer ingresada.

El portavoz del SUP en Madrid, José María Benito, en declaraciones a la SER, consideró que se podía haber actuado de otra forma. «El subdelegado podía haber dado otras instrucciones; habría bastado con formar un cordón policial para haber evitado el enfrentamiento».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Mil personas se manifiestan por la actuación policial del domingo