

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS ANTONIO CURIEL
Sábado, 25 de enero 2014, 13:44
Como manda la tradición, los vecinos de Cevico Navero celebraron ayer la fiesta de su patrona, la Virgen de la Paz, y aunque ayer fue el día grande, los festejos se prolongarán a lo largo de todo el fin de semana.
Los actos comenzaron con la procesión de la patrona por las principales calles de la localidad, en la que se sucedieron los vítores y aclamaciones en honor a la Virgen de la Paz. Fervor y tradición se mezclan en una de las procesiones más singulares de la provincia, con numerosas paradas para danzar a la imagen mariana durante una hora. Una de las peculiaridades de esta fiesta religiosa es que los ceviqueños danzan hacia atrás mientras la procesión avanza hacia la iglesia parroquial. Con el paso del tiempo y el problema de la despoblación, la tradición también ha cambiado, permitiendo danzar a la Virgen a todos los vecinos de la localidad y no solo a los quintos, como sucedía antaño.
Una de las imágenes más bellas que deja esta procesión se produce cuando los danzantes llegan al atrio de la iglesia para bailar ante la Virgen de la Paz la última jota, que, precisamente por ser la última, se suele prolongar durante más tiempo que el resto de las que se bailan en todo el recorrido. Allí se puede contemplar la portada románica de la parroquia de Nuestra Señora de la Paz, de los siglos XII y XIII, mientras los danzantes bailan con fervor a su patrona.
Después de la procesión, amenizada al son de la caja y la dulzaina por los Dulzaineros de Aranda, los ceviqueños celebraron una eucaristía, presidida por el párroco de la localidad, Carlos Rodríguez, quien pidió la paz para el mundo. La celebración estuvo amenizada por el grupo local Los Mejores.
Posteriormente, los ceviqueños compartieron mesa y mantel en un ágape ofrecido por el Ayuntamiento en las antiguas escuelas. Alrededor de trescientas personas compartieron conversaciones, recuerdos y vivencias, como reflejo de la armonía tan característica de los ceviqueños. La tarde también fue festiva, con la actuación del cuarteto musical Sabinadas. Ya por la noche, la verbena con la orquesta Ecuador congregó a numerosos vecinos, que quisieron celebrar con todos los honores sus fiestas de La Paz.
«Cevico Navero vibra todos los años con sus fiestas patronales. Es algo muy especial que se lleva en el corazón, como refleja la numerosa afluencia de vecinos a la 'función' en un día laborable. Fiestas que se prolongarán todo el fin de semana y que son un motivo de gozo para todos los ceviqueños», señaló Pablo Calvo, alcalde de la localidad, quien destacó las danzas a la Virgen como el momento más especial de esta festividad.
A la fiesta se sumaron numerosos representantes políticos, como Luis Domingo González, delegado territorial de la Junta; José Antonio Rubio Mielgo, senador del PP; Jorge Domingo Martínez, procurador en las Cortes de Castilla y León y alcalde de Torquemada; Gonzalo Mota, diputado provincial y alcalde de Villalobón, y varios regidores del Cerrato. También participaron miembros del Cuerpo de la Guardia Civil.
La fiesta sirvió como reclamo para la rehabilitación del templo parroquial de Nuestra Señora de la Paz, que conserva en su interior un artesonado mudéjar del siglo XIV. Los responsables políticos se comprometieron a dar pasos sólidos para una inminente rehabilitación de esta iglesia románica situada en pleno corazón del Cerrato.
Cevico Navero disfrutará este fin de semana de unos días de encuentro y diversión, en los que los ceviqueños derrocharán alegría y bullicio para festejar a su patrona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.