Borrar
VALLADOLID

El albergue de Medina se consolida como recurso turístico

El Ayuntamiento destina 27.000 euros a mejoras de acondicionamiento

PATRICIA GONZÁLEZ

Viernes, 3 de enero 2014, 13:25

Entre el mes de enero y agosto de 2013, 3.792 personas pernoctaron en las instalaciones del albergue municipal de Medina del Campo. Cifra que supera en más de 600 hospedajes los datos de 2011 con 3.136 huéspedes y que superará con creces los datos totales del 2012 cuando de enero a diciembre un total de 4.243 personas disfrutaron de este servicio público gestionado por una entidad privada. «Nos quedan por saber los datos del último trimestre de 2013 pero según nuestras estimaciones superaremos las cifras de 2012, por lo que estamos muy contentos de cómo el albergue se ha relanzado desde que está gestionado por la nueva empresa», comentó el concejal de Juventud, José María Magro, quien espera tener los datos de los pasados doce meses al completo una vez finalizadas las fiestas navideñas.

Del total de los visitantes (de enero a agosto de 2013) el 53% corresponde a turistas procedentes de toda la geografía nacional frente al 35% que se desplazaron por dentro de la Comunidad Autónoma. Además de estos datos, un 12% de los usuarios del albergue fueron de fuera de nuestras fronteras.

Madrid, Asturias, Guipúzcoa, Vizcaya y Extremadura fueron las regiones que más turistas atrajeron. «El albergue ha sido punto de encuentro de muchas asociaciones y federaciones quienes no han dudado de elegir estas infraestructuras para pernoctar a un buen precio», aseguró Magro, quien destaca que «otros de los ocupantes de las plazas correspondieron a diferentes colectivos que han organizado a lo largo del pasado año actividades en las diferentes ferias que hemos puesto en marcha».

Obras

Termostatos para regular la temperatura de las diferentes áreas, poner nuevos pomos en las puertas, un armario para las llaves, un buzón, la preparación del pulsador y central de incendios, pintar todo el sótano o poner la instalación eléctrica del comedor son solo una pequeña parte de todas las obras que durante el pasado 2013 se han realizado en esta infraestructura. «Además de reparar las cosas que hacían falta la nueva empresa ha ido cumpliendo poco a poco con las mejoras que implementó en el pliego de condiciones», aseveró Magro, quien cifró en 4.653 euros la cantidad empleada el pasado año en mejoras y 6.000 durante el pasado 2012 por lo que en los dos últimos años un total de 10.654 euros habrían sido utilizados para mejorar esta infraestructura cuyo coste de inversión fue de 1,7 millones de euros.

Para este año, y según se desprende del borrador el Ayuntamiento podría emplear, si el PP e IU votan a favor de los presupuestos, un total de 27.654 euros que serían utilizados para la división en ocho zonas de termostatos, fibra óptica con wifi para las zonas comunes y para acondicionar la extracción de humos, campana y servicio de extinción. Elementos con los que la cocina no contaba, ya que cuando fue adjudicado el inmueble por primera vez dicha estancia estaba vacía.

El albergue juvenil medinense que está integrado en la red de Instalaciones Juveniles de Castilla y León es un edificio diáfano que cuenta con cuatro plantas en las que se reparten un total de 120 plazas, de las que ocho están destinadas a personas con discapacidad motriz.

En la planta baja además de las zonas comunes y salas polivalentes, los peregrinos, familias y grupos de visitantes pueden disfrutar de un comedor con una capacidad para 140 comensales, una sala wi-fi con un total de 6 notebooks, varios despachos, baños y una serie de salas destinadas para usos múltiples.

En la primera y segunda planta hay 82 habitaciones cuádruples (con literas) y con baño dentro de la estancia y cuatro habitaciones adaptadas y dos salas de estar. En el sótano se encuentran las calderas, depósito de agua, el generador de emergencia, los cuadros de luces, el cuarto de la lavandería y vestuarios para el personal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El albergue de Medina se consolida como recurso turístico