

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Martes, 24 de diciembre 2013, 01:15
La popular fuente de los leones, situada en la plaza de San Martín, luce ya como nueva tras la conclusión de los trabajos de restauración que ha promovido la Concejalía de Patrimonio Histórico. El conjunto escultórico, realizado en el siglo XIX por Francisco Bellver y Collazos, forma parte de la imagen de la Segovia romántica.
La fuente de los leones está formada por un pilón de granito de 3,5 m de diámetro. En el centro se sitúa una pilastra de piedra caliza, que soporta la figura de dos niños sujetando un pez que lanza un chorro vertical de agua. En el eje, a un lado y otro de la columna central, aparecen dos leones de plomo fundido de cuyas fauces emergen los chorros de agua.
Este conjunto se encontraba muy deteriorado debido, fundamentalmente, a los efectos de los agentes externos, contaminación y fenómenos climatológicos, unido a la oxidación del metal por el agua, a las características de los materiales empleados en su construcción, al uso inadecuado de la fuente, y, cómo no, a los actos vandálicos. Todo ello hacía necesario una completa actuación con la que recuperar la belleza inicial de la fuente.
El proyecto de restauración ha incluido desde la limpieza integral de la fuente, eliminando las manchas existentes en la piedra, a la retirada de morteros y cementos, pasando por la recuperación de las piezas de plomo de las figuras de los leones que estaban muy deterioradas. Por último, se ha actuado para prevenir el desgaste de la piedra y la pérdida de volumen, y se ha impermeabilizado la parte interior del pilón.
De esta manera, se han subsanado los problemas detectados como el ensuciamiento por depósito de óxido de hierro, la conservación del plomo de las figuras de los leones que sufrían roturas y aplastamientos, las fisuras y juntas en mal estado, y la falta de estanquidad del pilón.
Restaurograma Hispania S.L, empresa segoviana con amplia experiencia en trabajos de conservación y restauración de bienes culturales, ha realizado los trabajos, cuyo fin último ha sido que la fuente de los leones recupere su imagen y estética, así como su funcionalidad, como pudierin comprobar ayer el alcalde, Pedro Arahuetes, y las concejalas de Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, y de Medio Ambiente, Paloma Maroto. El regidor valoró el trabajo: «La fuente, que estaba muy deteriorada, ha recuperado todo el esplendor que tuvo en la pasado», subrayó Arahuetes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.